Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Incendio forestal en la Reserva Cotacachi-Cayapas sigue activo, hay 1.000 hectáreas quemadas

Bomberos de Quito envían Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) hacia Imbabura, con el objetivo de apoyar en las labores de control y extinción del incendio forestal que afecta a la Reserva Ecológica Cotacachi - Cayapas.

Vista frontal de una zona consumida por el incendio en la Reserva Cotacachi, el 19 de agosto de 2025.

Vista frontal de una zona consumida por el incendio en la Reserva Cotacachi, el 19 de agosto de 2025.

- Foto

ECU 911

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 ago 2025 - 13:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El hábitat de la frágil Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas en Ecuador está bajo amenaza por un incendio forestal, que empezó el 18 de agosto, y sigue activo un día después, informó el ECU 911.

Según información de la entidad de emergencias, el fuego se concentra en una zona de difícil acceso en el sector Peñaherrera, en Imbabura. Las causas de este nuevo incendio forestal en Ecuador son aún desconocidas, dijeron autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos. 

El organismo dispuso la activación de las brigadas de incendios forestales de Quito para brindar apoyo en la liquidación de este incendio forestal.

  • Incendios en España han consumido 343.000 hectáreas en 2025, la mayor cifra jamás registrada 

La Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Quito está conformada por 30 bomberos, equipos y herramientas especializadas para el combate de incendios forestales, un camión logístico forestal y soporte tecnológico, que garantiza operaciones seguras en territorio.

La movilización se ejecuta en coordinación con el Cuerpo de Bomberos de Cotacachi, articulando esfuerzos interinstitucionales con guardaparques del sitio, informó el organismo.

🔴 Ahora, nuestra Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales inicia su movilización a Imbabura, para apoyar las operaciones por la emergencia que se registra en la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas.

Como #PrimeraZonaBomberil trabajamos juntos. ¡Éxitos en la misión compañeros! https://t.co/v6C0z6qspR pic.twitter.com/n67CKJA7pH

— Esteban Cárdenas Varela (@ECardenasVarela) August 20, 2025

¿Qué lugares han sido afectados y cuántas hectáreas?

  • Los puntos donde las llamas se extienden son las localidades de Piñán, Purafo, Pantví y Pilavo, y se estima una afectación de 1.022 hectáreas, cofra que será ajustada una vez que se contenga por completo el incendio.
  • La Secretaría de Riesgos señaló que no se registran afectaciones humanas o animales en la zona.
thumb
Bomberos en la tarea de sofocación de las llamas en la Reserva Cotacachi-Cayapas, el 19 de agosto de 2025.ECU 911

¿Qué han hecho las autoridades hasta ahora? 

  • El incendio empezó originalmente la mañana del 18 de agosto, y 24 horas después sigue activo. 
  • A las 10:00 del lunes, el Cuerpo de Bomberos de Cotacachi se dirigió al lugar, con el acompañamiento técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). 
  • También colaboran bomberos de Cotacachi y de Urcuquí, técnicos del Ministerio del Ambiente, guardaparques del Parque Nacional Cotacachi-Cayapas. 
  • Y hasta personal del Plan Rupay y comuneros del sector Piñán se han sumado a las tareas de sofocación de las llamas. 
  • La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que se activaron las brigadas de incendios forestales de Quito, para brindar apoyo en la liquidación de este incendio. 

¿Por qué es grave este incendio forestal? 

  • La Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas es una de las áreas de mayor riqueza florística y faunística de Ecuador, según datos del Ministerio del Ambiente.
  • Constituye una de las zonas de conservación más importantes del mundo, por pertenecer a la región Biogeográfica del Chocó, un corredor natural neotropical con una gran biodiversidad.
  • La reserva albergua zonas de páramos, bosques andinos y bosques húmedos tropicales, que son un refugio para muchos animales amenazados o en peligro de extinción. 
  • Algunas de las especies en la reserva son el cóndor, oso de anteojos, lobos, venados y otra variedad de mamíferos más pequeños. 
  • #reserva ecológica
  • #Cotacachi
  • #incendio forestal
  • #biodiversidad
  • #daño ambiental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    WhatsApp es el canal preferido por los pacientes del Ministerio de Salud para conseguir citas médicas ¿cuántas se agendaron en 2025?

  • 02

    ANT restablece su sistema en Ecuador y extiende horario para trámites

  • 03

    Apuestas y adicción a los videojuegos: un problema que ya afecta a niños en Ecuador

  • 04

    Inscripciones a las becas de inglés 'Because he is nice' serán hasta el 25 de noviembre

  • 05

    Unicef y Ecuador firman un nuevo acuerdo para garantizar los derechos de la niñez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025