Tecnociencia
Ratones, monos y murciélagos de Ecuador presentes en nuevo ‘mapamundi’ de mamíferos
Ecuador ocupa un lugar destacado en el mapa actualizado de mamíferos, por cada kilómetro cuadrado tiene la mayor cantidad de especies en la región.
Tecnociencia
Ratones, monos y murciélagos de Ecuador presentes en nuevo ‘mapamundi’ de mamíferos
Ecuador ocupa un lugar destacado en el mapa actualizado de mamíferos, por cada kilómetro cuadrado tiene la mayor cantidad de especies en la región.
Tecnociencia
Las dos nuevas ranas de cristal de Ecuador ‘muestran’ su corazón
Científicos describieron dos nuevas especies de ranas de cristal , cuyos cuerpos son tan transparentes que es posible ver cómo laten sus corazones.
Tecnociencia
501 especies de aves registradas en la cordillera del Kutukú, en Morona Santiago
26 especies de aves están en alguna categoría de amenaza a su conservación, según el Instituto Nacional de Biodiversidad.
Tecnociencia
Siete biocentros guardarán el ADN del ecosistema de Ecuador
El Centro Nacional de Recursos Genéticos tendrá siete biocentros, la mayoría en laboratorios de universidades, y con una inversión de USD 9 millones.
Tecnociencia
Amazonía: conocimiento ancestral indígena será la base de nuevo estudio
Estadounidenses e indígenas ecuatorianos liderarán un proyecto de cinco años, para conocer cómo la experiencia ancestral puede salvar la Amazonía.
Tecnociencia
Turismo desorganizado amenaza a caimanes y delfines del Yasuní
Una expedición del MAE navegó por el Yasuní para determinar el número aproximado de caimanes y delfines en el área protegida.
Firmas
¿Qué personaje de la COP26 es usted: activista, delegado o greenwasher?
La COP26, Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, tiene a miles de personas reunidas. ¿A qué grupo pertenece usted?
Firmas
Ecuador, nuestro maravilloso tesoro natural
La COP26 es un punto de inflexión. Es, quizás, nuestra última oportunidad de hacer compromisos ambiciosos para salvaguardar al planeta.
Firmas
La metáfora del corte del árbol samán y la caída de la iguana
Amamos lo vulnerable, lo frágil. Admiramos lo fuerte, dice Pablo d’Ors. A quienes amamos los árboles nos ha dolido la tala del samán en Guayas.
Sociedad
Voluntarios extraen 2.239 kilos de basura del fondo marino en Galápagos
Esta gran campaña de limpieza coincide con el aniversario número 23 de la creación de la reserva marina del Archipiélago de Galápagos.
Sociedad
Dos especies de diminutos murciélagos atraen a los científicos a Galápagos
Dos especies de diminutos murciélagos traen de cabeza a un equipo de científicos nacionales e internacionales, que los estudian en Galápagos.
Sociedad
Guayaquil: túnel en bosque Cerro Blanco enfrenta a ecologistas y autoridades
Para llegar hasta el aeropuerto de Daular, un proyecto del Municipio de Guayaquil, se requiere de la construcción de una nueva carretera y túnel.
Sociedad
Mariposario con más de 30 especies abre sus puertas en Quito
Más de 30 especies de mariposas de diferentes tamaños y colores, en un ambiente frondoso, es lo que se puede encontrar en este mariposario.
Firmas
Nuestro medio ambiente, nuestro futuro
El Reino Unido apoya proyectos ambientales en Ecuador, como estudios de impacto de los micro plásticos en Galápagos y talleres de economía circular.
Tecnociencia
Nueve especies de ranas descubiertas en Ecuador este año están amenazadas
Durante 2019 se descubrieron 24 nuevas especies de ranas en todo Ecuador. Sin embargo, nueve de ellas se encuentran en peligro de extinción.
Sociedad
Nacimiento de cóndor refuerza la reducida población de esa ave en Ecuador
El reciente nacimiento de un cóndor ecuatoriano refuerza la reducida población de esa especie, cifrada ahora en unos 150 individuos.
Sociedad
La reserva Antisanilla acoge a un tercio de la población de cóndores de Ecuador
El cóndor andino, el ave voladora no marina más grande del mundo y que se encuentra en peligro de extinción, es un ser mágico para la cosmovisión indígena de Sudamérica, porque sustenta la frágil relación entre el hombre y Los Andes.
Tecnociencia
Santiago Ron, un biólogo ecuatoriano entre los mejores del mundo
Desde 2014 Ron es uno de los tres ecuatorianos miembros de la Academia de Ciencias del Mundo (TWAS), que selecciona a los investigadores más destacados de diferentes países.
Tecnociencia
Bioweb, el mayor repositorio digital de biodiversidad en Ecuador
Esta plataforma digital recopila información sobre más de medio millón de especies de flora, fauna y hongos de Ecuador. Es una suerte de enciclopedia virtual en la que colaboran más de 20.000 expertos subiendo fichas técnicas, fotografías y más. Esta data está disponible de forma gratuita y abierta.
Tecnociencia
Bioweb, la enciclopedia virtual de la biodiversidad ecuatoriana
Información sobre más de medio millón de especies de flora, fauna y hongos de Ecuador está disponible en un sitio web considerado el mayor repositorio digital de biodiversidad del país. Es una suerte de enciclopedia virtual en la que colaboran más de 20.000 expertos, quienes suben datos sobre animales y plantas. Esta data está disponible de forma gratuita y abierta.
Sociedad
Un millón de especies están en peligro “si no se toman medidas radicales”, según estudio
Al menos un millón de especies de plantas y animales se encuentran en riesgo de extinción en las próximas décadas, a menos que haya un cambio radical en la interacción del ser humano con la naturaleza, según un informe presentado ante la Unesco.
Lo último
Parque Nacional Galápagos celebra 60 años en medio de retos y amenazas ambientales
El Parque Nacional Galápagos (PNG), la primera área protegida de Ecuador, cumple 60 años de creación el próximo 4 de julio. Su director, Jorge Carrión, asegura que el Archipiélago está en “buen estado de salud”.
Sociedad
La implacable lucha de Ecuador contra el tráfico de vida silvestre
Ecuador, uno de los países más megadiversos del mundo, afronta una dura batalla contra el tráfico y apropiación ilegal de animales, un problema de largo alcance que nadie se atreve a cuantificar y que se ve agravado por la falta de medios para luchar contra ese fenómeno.