Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos persiguen el rastro de la hormiga tejedora en Ecuador

De confirmarse la presencia de la hormiga tejedora, el número de especies de hormigas conocidas en Ecuador llegaría a 826.

Imagen referencial de una hormiga tejedora 'camponotus textor'.

Imagen referencial de una hormiga tejedora 'camponotus textor'.

Ecuador.inaturalist.org

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 may 2024 - 15:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un equipo de investigadores de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), la Universidad de Bolonia (Italia) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador buscan confirmar el primer registro en territorio ecuatoriano de la hormiga tejedora 'camponotus textor'.

Este descubrimiento puede ampliar el rango de distribución conocido de la especie en aproximadamente 1.042 kilómetros desde el punto más cercano en Panamá, según aseguró en un comunicado el Inabio.

  • Lea también: ¿Qué es la encefalomielitis equina del Este, la enfermedad que ya llegó a Ecuador?

Los investigadores Ignacio J. Moreno-Buitrón, Selene Escobar-Ramírez, Isabel Becdach-Mesia y Diego F. Cisneros-Heredia utilizaron datos de ciencia participativa del portal iNaturalist y de colecciones científicas de museos ecuatorianos para entender mejor la distribución de 'amponotus textor'.

Sin embargo, el Inabio aclaró que los datos de ciencia participativa, por sí solos, no pueden definitivamente confirmar la presencia de esta hormiga en Ecuador. Para ello, existe la necesidad de contar con datos morfométricos precisos.

"Los datos participativos pueden servir como un primer paso para evaluar la distribución potencial de esta especie en nuevas áreas", añadió el Instituto de Biodiversidad.

De confirmarse este hallazgo con datos morfométricos, el número de especies de hormigas conocidas en Ecuador llegaría a 826. Ade,ás, las especies del género 'camponotus' se elevarían a 61.

'Camponotus' es el segundo género de hormigas más grande, después de 'pheidole', con más de 1.000 especies descritas, divididas en 43 subgéneros. En Ecuador continental se han descrito al menos 60 especies y cinco subespecies.

'Camponotus textor' se ha registrado en Centroamérica (Honduras, México, Costa Rica y Panamá) y en América del Sur (este de Brasil, Bolivia y Guayana Francesa).

La falta de información sobre su distribución y la posible confusión con registros más antiguos, identificados como 'camponotus senex' en el norte de Sudamérica, impiden determinar si esta especie es nativa de Ecuador o si se introdujo recientemente.

La situación se complica debido a los pocos registros y colecciones científicas de hormigas en las tierras bajas del Pacífico de Ecuador.

En ese sentido, se precisó que la riqueza de especies y la composición de las comunidades de hormigas en Ecuador aún son poco conocidas.

Aunque los datos de ciencia participativa son cruciales para proporcionar información geográfica sobre estas especies, es esencial que los caracteres de identificación sean claramente visibles en las fotos subidas a plataformas participativas.

Este estudio subraya la importancia de combinar colecciones científicas de museos con datos de ciencia participativa para identificar especies crípticas.

  • #Ecuador
  • #ciencia
  • #biodiversidad
  • #insectos
  • #fauna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024