Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Universidad ecuatoriana gana premio en Dubai con un programa de inteligencia artificial

Kapak es el nombre del desarrollo de inteligencia artificial, ideado por Mara Fortuny, y presentado en un concurso tecnológico en Dubai.

Mara Fortuny, la alumna de la Universidad San Francisco, presentando el programa Kapak, ganador del primer lugar en una conferencia tecnológica en Dubai.

Mara Fortuny, la alumna de la Universidad San Francisco, presentando el programa Kapak, ganador del primer lugar en una conferencia tecnológica en Dubai.

Cortesía USFQ

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 dic 2023 - 09:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Universidad San Francisco de Quito se impuso ante otras prestigiosas instituciones del mundo en el concurso tecnológico 'Prototypes for Humanity', gracias al programa de inteligencia artificial creado por los colegios de Jurisprudencia y Politécnico de la institución ecuatoriana.

La alumna de la carrera de Ingeniería en Ciencia de la Computación, Mara Fortuny, es la creadora del desarrollo con IA, llamado Kapak, y presentado en la conferencia realizada en Dubai, donde se logró el primer lugar entre más de 3.000 otros proyectos tecnológicos.

Fortuni es graduada de la carrera de Ciencias de la Computación, y para su proyecto contó con la colaboración de los Colegios de Jurisprudencia y Politécnico y el apoyo de la GIZ.

Por América Latina, participaron otras 21 universidades, siendo la USFQ la única escogida en representación de Ecuador.

  • Cuestionario: ¿Cuánto sabe sobre inteligencia artificial?

Según cuenta la joven, Kapak es una herramienta que recurre a la IA para identificar riesgos de corrupción en las contrataciones públicas.

El programa actúa como un portal de compras públicas y se enfoca en temas clave al momento de realizar una contratación para el Estado, como el giro específico de negocios y la subasta inversa.

"Esta es una herramienta que empodera a los ciudadanos para que puedan participar en la lucha contra la corrupción y exigir transparencia en las compras públicas", dijo Fortuny, tras recibir el premio en la categoría de Equidad, Comunidades y Educación de la conferencia.

El premio incluye la entrega de USD 20.000 que ayudarán a potenciar la plataforma tecnológica, para ofrecerla en el mercado de Ecuador, un país donde la percepción de corrupción en 2023 se evaluó en 36 puntos, según el Índice de Transparencia Internacional.

  • #Ecuador
  • #inteligencia artificial
  • #premio
  • #compras públicas
  • #plataforma digital
  • #universitarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    USD 97 millones ha pagado el Gobierno a proveedores del MIES en 2025, según Finanzas

  • 02

    Daniel Noboa se reúne en Italia con el jefe Antimafia para fortalecer lucha contra el crimen organizado

  • 03

    Desde un relator de fútbol hasta un chef: las nuevas caras del gabinete del Municipio de Quito

  • 04

    Incautación de droga en Ecuador cayó un 36% en el primer semestre de 2025 en comparación con el año anterior

  • 05

    Gobierno analiza focalizar el subsidio eléctrico como la tarifa dignidad, con asesoría del Banco Mundial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024