Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El 19% de escuelas y colegios del régimen Sierra Amazonía presenta algún tipo de problema

El Ministerio de Educación ha invertido USD 5,9 millones en el mejoramiento de 43 planteles para el inicio de clases en el ciclo Sierra Amazonía 2025-2026.

%pie%

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

30 ago 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los daños en la infraestructura de las escuelas y colegios del sistema público es un problema que el Ministerio de Educación no ha podido resolver del todo. 

Si bien la mayoría de los 6.741 planteles del régimen Sierra Amazonía se encuentra en buen estado, el 19% presenta algún tipo de deterioro. Esto quiere decir que alrededor de 1.280 tiene problemas, según cifras de la autoridad educativa.

Sin embargo, la entidad asegura que esto no impedirá que los casi 1,8 millones de estudiantes regresen a clases a partir del 1 de septiembre de 2025. "En caso de presentarse inconvenientes relacionados con eventos antrópicos, se activará el Plan de Continuidad Educativa en la modalidad no presencial", aclara.

  • Conozca las 10 cosas que las escuelas y colegios no pueden obligar ni prohibir a los estudiantes

En un recorrido realizado por PRIMICIAS el 19 de agosto de 2025 en el sur de Quito y en el valle de Los Chillos, se pudo evidenciar que la mayoría de planteles se encuentra en buen estado, aunque hay algunos que están deteriorados y otros que están en proceso de evacuación.

La Unidad Educativa Ovidio Decroly, de la parroquia Alangasí, es una de ellas. Junto a las aulas que reciben a más de 100 niños de la zona hay otras que están abandonadas. "Desde el año pasado la obra se paralizó y no sabemos nada", dice una madre de familia. 

thumb
Imagen de la Unidad Educativa Ovidio Decroly, en la parroquia de Alangasí, de Quito, el 19 de agosto de 2025.Primicias

Agrega que "una fundación es la que está a cargo de la construcción, pero el Ministerio no ha dicho nada por resolver este tema".

A unos 10 kilómetros de distancia, en la parroquia Conocoto, los estudiantes de la escuela Marco Aurelio Subía empiezan a abandonar sus aulas. ¿La razón? Por el terreno en el que se encuentra atraviesa el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).

Esto provocó que los alumnos de octavo, noveno y décimo año sean trasladados al Colegio Nacional Conocoto para el año lectivo 2025-2026. Y se prevé que los demás estudiantes sean reubicados en los siguientes años. Todo dependerá de la decisión que tome el Ministerio de Educación sobre la base de los estudios técnicos.

Siguiendo el camino hacia el sur de Quito, en el barrio Santospamba de la parroquia La Ecuatoriana, ubicada a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la Unidad Educativa Intercultural Tinky Yachay. Ahí, el panorama empeora.

Su patio principal y las aulas recién pintadas disimulan parcialmente las ventanas trizadas, llantas de vehículos, materiales de construcción y hasta pupitres viejos que están amontonados en las paredes posteriores de los salones de clase.

thumb
Pupitres y materiales amontonados en la Unidad Educativa Tinku Yachay, de Quito, el 19 de agosto de 2025.Primicias

Eso no es todo, pues uno de los problemas más graves tiene que ver con el estado de los baños. Algunos techos están desprendidos; los inodoros, rotos y sucios; y el sistema de agua no funciona. La "solución" que han encontrado los profesores es colocar tanques con agua para que los alumnos vacíen los inodoros y, así, evitar la propagación de enfermedades.

thumb
Un baño de la Unidad Educativa Tinku Yachay, de Quito, el 19 de agosto de 2025.Primicias

En la parte alta aparece una cancha de cemento, que los alumnos no pueden usarla, ya que hay piedras, pedazos de madera y cintas amarillas de "peligro".

Pese a estos inconvenientes, los niños de la zona dicen que son felices en su escuela porque "es la única forma de aprender y tener un buen futuro".

  • #inicio de clases
  • #regreso a clases
  • #Estudiantes
  • #profesores
  • #Ministerio de Educación
  • #escuelas
  • #colegio
  • #clases

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Técnico Universitario por la Fecha 27 de la LigaPro

  • 02

    Inicio de clases: guía práctica para sobrevivir a los gastos escolares sin endeudarte

  • 03

    Policías detenidos tras muerte de un conductor baleado en Cotocollao, norte de Quito

  • 04

    Estas son las novedades en la lista de convocados de Ecuador para jugar ante Paraguay y Argentina por Eliminatorias

  • 05

    ¡Aún puedes votar por el bolón y el encebollado! Ibai dará los resultados del Ecuador vs. Perú este 1 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024