Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministra de Educación: el 17% de las escuelas y colegios de la Costa está en malas condiciones

El 5 de mayo de 2025 empezará el año lectivo 2025-2026 en el régimen Costa - Galápagos. Desde este año habrá restricciones para el uso de celulares. 2,3 millones de estudiantes regresarán a las aulas.

Imagen referencial del personal del Ministerio de Educación visitando la Unidad Educativa Matilde Hidalgo, en Salitre, inundada por las fuertes lluvias, el 6 de marzo de 2025.

Imagen referencial del personal del Ministerio de Educación visitando la Unidad Educativa Matilde Hidalgo, en Salitre, inundada por las fuertes lluvias, el 6 de marzo de 2025.

- Foto

Ministerio de Educación

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 abr 2025 - 12:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A menos de una semana para el inicio del año escolar 2025-2026 en el ciclo Costa Galápagos, la ministra de Educación, Alegría Crespo, hizo un balance de la situación que atraviesan las escuelas y colegios debido al fuerte invierno que soportan esas dos regiones.

La funcionaria reconoce que "hay preocupación por la infraestructura educativa del país". Sin embargo, destacó que el 81% de los planteles tiene condiciones para iniciar el año lectivos de forma presencial, aunque admitió que el 17% está en malas condiciones.

"Algunas necesitan cambios de cubiertas, adecuaciones en patios o arreglos de las baterías sanitarias", dijo Crespo en una entrevista con Catomedia UCSG. Es por eso que la Ministra dijo que "sería irresponsable garantizar que el 100% de los estudiantes (2,3 millones) regresarán a clases presenciales el 5 de mayo.

  • Ni Matemáticas ni Literatura, este es el resultado de evaluación a escuelas y colegios en Ecuador

Uso de celulares

La ministra Alegría Crespo recordó que desde este año escolar regirán estas reglas para el uso de celulares en las escuelas y colegios:

  • Los estudiantes, desde Inicial hasta décimo de básica, no podrán utilizar celulares, a menos de que tengan problemas de salud que deban ser monitoreados por sus padres, o si se trata de un estudiante extranjero que requiere traducción.
  • Los estudiantes de primero, segundo y tercero de bachillerato podrán usarlos para actividades académicas y pedagógicas.

Con relación a las sanciones que se aplicarán a los estudiantes que incumplan estas disposiciones, Crespo dijo que cada institución deberá establecerlas, de acuerdo a su código de convivencia.

  • #inicio de clases
  • #régimen Costa
  • #Estudiantes
  • #escuela
  • #colegio
  • #Ministerio de Educación
  • #lluvias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 03

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 04

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 05

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024