Jóvenes en acción | ¿Qué es la ofimática, una destreza requerida en el programa?
Ofimática, ciberseguridad, contabilidad y finanzas, programación web, tecnología de la información y tecnología e informática, son las destrezas que se requieren en el programa.

Capacitación del programa Jóvenes en Acción de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, en enero de 2025.
- Foto
Riesgos Ecuador/X
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La segunda edición del programa de pasantías pagadas Jóvenes en Acción está abierto para cubrir 80.000 cupos. La convocatoria se inició el 5 de agosto de 2025 y culmina el 30 del mismo mes.
Aunque, el enlace en el que los interesados deben postular (jovenesenaccion.inclusion.gob.ec/) ha presentado intermitencias o problemas de carga desde su lanzamiento.
Las pasantías incluyen un pago mensual de USD 400 durante tres meses: noviembre y diciembre de 2025, y enero de 2026.
Los interesados deben cumplir una serie de requisitos y llenar un formulario de inscripción para ser parte del programa que busca "impulsar el desarrollo profesional temprano", ha afirmado el Gobierno.
¿Cuáles son los requisitos? La Administración del presidente Daniel Noboa los ha detallado:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No recibir ningún bono o ayuda ministerial ni del Gobierno.
- No estar afiliado al Seguro Social.
- Tener una cuenta bancaria de ahorros.
Además, los aspirantes deben establecer, en el formulario de inscripción, cuáles son sus intereses sobre el programa, es decir, en dónde quieren realizar la pasantía (Ministerio de Educación, Ministerio de Transporte y Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos) y qué destrezas tienen para cumplir con ello.
El formulario detalla seis destrezas que pueden seleccionar los aspirantes, una de ellas es la ofimática, una palabra no muy conocida.
¿Qué es la ofimática? Se trata de la automatización, mediante sistemas electrónicos, de las comunicaciones y procesos administrativos en las oficinas, explica la Real Academia de la Lengua Española (RAE).
En pocas palabras, es conjunto de herramientas, técnicas y aplicaciones informáticas que se utilizan en la oficina para automatizar y optimizar tareas y funciones diarias.
Algunos ejemplos de herramientas ofimáticas son:
- Procesadores de texto: Microsoft Word, Google Docs.
- Hojas de cálculo: Microsoft Excel, Google Sheets.
- Programas de presentación: Microsoft PowerPoint, Google Slides.
- Sistemas de gestión de bases de datos: Microsoft Access.
- Software de correo electrónico: Outlook, Gmail.
Otras destrezas que se requieren en el programa son: ciberseguridad, contabilidad y finanzas, programación web, tecnología de la información y tecnología e informática.
Compartir: