Vía Baeza - Papallacta cerrada por desbordamientos de quebrada y laguna, en Napo
Este 3 de julio se desbordó la laguna de Papallacta, horas más tarde se dio un aluvión por desbordamiento de la quebrada Negra. Mientras velaban a una víctima del aluvión en El Tambo, otra remoción afectó viviendas y puso en alerta a la comunidad de Quijos en Napo.

La laguna de Papallacta sufrió un desbordamiento a causa de la acumulación de agua por lluvias, este jueves 3 de julio de 2025.
- Foto
Cuerpo de Bomberos Quijos
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las emergencias en Papallacta, cantón Quijos, no se detienen. Los habitantes viven horas de angustia tras semanas de lluvias incesantes que ahora los tienen en alerta máxima.
La mañana de este 3 de julio de 2025, la laguna de Papallacta se desbordó debido al exceso de agua acumulada por las lluvias, que se han mantenido por casi tres semanas en la zona.
Este nuevo evento se suma a la tragedia que golpeó el sector de El Tambo apenas un día antes, cuando un aluvión arrasó con parte de la montaña y cobró la vida de Elsa Tipanluisa.
La mujer de 42 años fue encontrada sin vida tras varias horas de búsqueda bajo frío intenso y lluvias permanentes.
Pero la noche del miércoles, mientras familiares y vecinos velaban el cuerpo de Elsa en medio de la llovizna y el viento, un nuevo movimiento de masa sacudió la tranquilidad del sector.
Esta vez, el deslizamiento no dejó víctimas mortales, pero afectó la vía y llegó a varias viviendas, obligando a los habitantes a evacuar de inmediato, en medio del susto y tristeza por la pérdida de uno de sus comuneros.
Riesgos de más deslizamientos
Las autoridades locales, junto a equipos del Cuerpo de Bomberos de Quijos y la Policía Nacional, realizan patrullajes constantes para monitorear posibles nuevos deslizamientos.
Además, se mantiene el control vehicular en la vía Pifo-Papallacta, una de las principales rutas que conecta Quito con la Amazonía, donde también se reportan derrumbes menores y desbordamientos en algunos tramos.
Los comuneros aseguran que las lluvias, que han sido más intensas de lo habitual, han saturado el suelo de tal forma que cualquier cambio en la montaña representa un riesgo.
El tránsito hacia la Amazonía permanece controlado y con cierres intermitentes, mientras se retiran escombros y se evalúan zonas de riesgo.
Las fuertes lluvias han dejado más de 440 afectados en zonas de la Sierra Norte y la Amazonía, en apenas tres días, señaló el reciente informe de la Secretaría de Riesgos.
Desbordamiento de la quebrada Negra y aluvión
Cerca de las 13:10 se reportó el desbordamiento de la quebrada Negra, en el cantón Quijos, lo que generó un aluvión. Según la información preliminar de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, una vivienda quedó destruida. No se reportan personas heridas ni fallecidas.
Además, la vía E20 Baeza - Papallacta se encuentra completamente cerrada, según informó el Servicio Integrado de Seguridad ECU911.
Compartir: