Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

En un mes, las lluvias han cobrado 16 vidas y destruido un centenar de viviendas, puentes y vías en Ecuador

El fuerte invierno que golpea a Ecuador ya deja 16 fallecidos y alrededor de 80.000 personas damnificadas. Las torrenciales lluvias seguirá en los próximos días.

Casas inundadas en Los Ríos, el 1 de marzo de 2025.

Casas inundadas en Los Ríos, el 1 de marzo de 2025.

- Foto

Secretaría de Riesgos

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 mar 2025 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El devastador invierno que azota a Ecuador desde inicios de febrero de 2025 deja consecuencias cada vez graves y la preocupación de que la situación puede empeorar, porque las lluvias son torrenciales en gran parte del país.

Los últimos reportes de la Secretaría de Riesgos muestran la magnitud del temporal hasta el 5 de marzo de 2025: 16 fallecidos, 76.949 personas damnificadas y  3.113 damnificados. A esto se suman 20.292 casas afectadas, 96 destruidas, 13 puentes con algún daño, tres destruidos y 30,3 kilómetros de vías afectadas.

Una de las provincias más golpeadas es Los Ríos. Ahí, los organismos gubernamentales contabilizan dos fallecidos y 6.791 personas afectadas, lo que la convierte en la tercera provincia más golpeada, solo detrás de Guayas, con 13.226 y de Manabí, que registra 50.223 damnificados.

thumb
Cifras que deja el invierno en Ecuador.Infografía: Diana González / Primicias

Mariana Armendaris vive en Mocache, uno de los 13 cantones que conforman la provincia de Los Ríos. El 2 de marzo de 2025 vio cómo el agua se llevó parte de uno los puentes de la localidad . "Uno vive y duerme asustado. Tenemos miedo de que, en cualquier momento, las lluvias se lleven todo", confiesa la mujer.

  • En la zona cero de San Francisco, en Piñas, se lucha para recobrar los servicios y los accesos

Cuenta que cada vez que llueve es como "si se cayera el cielo. La cantidad y fuerza del agua es increíble y parecería que las casas se vienen abajo".

Ese temor es el mismo que a diario siente Adolfo Palomino, morador de Babahoyo, capital de Los Ríos.  Las plantaciones de arroz que tiene en la parroquia rural de Pimocha quedaron destruidas por las lluvias que no cesan.

"Perdí todo lo que sembré. Las lluvias arrasaron con las plantaciones y no pude salvar nada", relata. En esta zona, las dificultades son aun mayores, pues las inundaciones han obligado a que sus habitantes se movilicen en canoas o nadando.

thumb
Un hombre se moviliza en una canoa en Los Ríos, el 4 de marzo de 2025.Secretaría de Riesgos

La Secretaría de Riesgos asegura que en esa provincia ha atendido a 16 personas damnificadas y que se encuentra buscando mecanismos para la reconstrucción de las ocho viviendas destruidas por la época invernal.

En total, la entidad registra 1.236 eventos relacionados con las lluvias, que han afectado a 176 cantones de 23 provincias.

Ríos desbordados por las lluvias

Las torrenciales lluvias en Ecuador también impactan en el comportamiento de los ríos. Hasta el 5 de marzo de 2024, un total de 23 ríos se han desbordado, según datos de la Secretaría de Riesgos.

La mayoría se encuentra, precisamente, en la provincia de Los Ríos, donde cinco de los nueve afluentes desbordados provocaron inundaciones y daños en plantaciones, vías y viviendas. "Hay personas que permanecen en sus casas con presencia de agua", dice la entidad.

Sin embargo, la preocupación de las autoridades aumenta porque hay otros 32 ríos que están a punto de desbordarse en las provincias de Los Ríos, Manabí, Guayas, Chimborazo y El Oro. Es por eso que las autoridades locales y gubernamentales temen que en los próximos días se registren nuevos eventos que ocasionen más daños.

Debido a esto, las provincias de El Oro, Esmeraldas, Guayas, Manabí, Los Ríos y Santa Elena se encuentran en estado de emergencia y hay 54 cantones en los que los Comités de Operaciones de Emergencia están activos ante un nuevo evento.

Fuertes lluvias para los próximos días

Los pronósticos no son alentadores. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advierte que las torrenciales lluvias en Ecuador se extenderán, al menos, hasta el 7 de marzo de 2025. Sobre todo en Esmeraldas, Guayas, Santa Elena y Los Ríos y en el resto de la Costa.

En la Sierra, en cambio, las fuertes lluvias seguirán en las 10 provincias, mientras que en la Amazonía se concentrarán en Orellana, Sucumbíos y Pastaza.

Esta proyección hace creer que existe una alta probabilidad de que el país enfrente nuevos derrumbes, aluviones, desbordamientos de ríos e inundaciones.

  • #lluvias
  • #Ecuador
  • #invierno
  • #ríos
  • #Inamhi
  • #inundaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025