Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

“Esto parecía un diluvio, el ruido de los truenos nos despertó", cuentan habitantes de comunidades afectadas por el invierno en Santa Elena

La provincia de Santa Elena enfrenta daños por el desbordamiento de los ríos, que ha dejado incomunicadas a varias poblaciones por las fuertes lluvias registradas entre el 4 y 5 de marzo. 

Lluvias Santa Elena

El río de Dos Mangas se desbordó y la gente quedó atrapada en la población, este 5 de marzo de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 mar 2025 - 13:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La provincia de Santa Elena registró, la madrugada de este 5 de marzo, una fuerte lluvia que duró varias horas y provocó inundaciones en las cabeceras cantonales. Las precipitaciones también dejaron algunas comunidades de la zona norte y sur, anegadas por la creciente de sus ríos.

En La Libertad, varios sectores registraron gran cantidad de agua estancada, por lo que algunas viviendas resultaron inundadas.

  • "Estaba en el río con sus amigos y no salió más", dice dirigente sobre la muerte de niño de 11 años en Santa Elena

“Esto ya parecía un diluvio, el ruido de los truenos nos despertó y, cuando nos dimos cuenta, toda el agua se había metido a la casa”, expresó Rosa Tumbaco, una moradora del sector Virgen Del Carmen del cantón La Libertad. 

Francisco Tamariz, alcalde de este cantón, realizó un recorrido por los barrios afectados, para coordinar acciones de mitigación ante el embate del invierno.

  • ¿Qué pasó con la construcción de la nueva Cárcel del Encuentro tras el atentado de diciembre?

“Estamos interviniendo en varios sectores ante una de las lluvias más fuertes registrada en los últimos 20 años. En Las Minas ya estamos evacuando el agua. He dispuesto una intervención inmediata de nuestro equipo de planificación, pues hay terrenos que los usaron como negocio y no para vivir”, Comentó el funcionario, mientras ayudaba a una moradora del sector Las Minas, emocionalmente afectada por la inundación de su casa.

thumb
Las Minas, barrio del cantón La Libertad, donde el alcalde Francisco Tamariz socorre a una señora afectada por las inundaciones, el 5 de marzo de 2025.PRIMICIAS

Entre los sectores más afectados están los 32 barrios que conforman la Velasco Ibarra, como Las Minas, La Propicia, Santa Catalina, Virgen Del Carmen, Nueva Esperanza, y 6 de enero, en este último el agua llegaba más arriba de la rodilla.

En Salinas, el mismo panorama

Lo mismo ocurrió en Salinas, donde sectores como Brisas del Mar, en la parroquia José Luis Tamayo, el agua inundaba todas las calles y viviendas de construcción de caña, ubicadas a un costado de la vía del paso lateral del cantón.

“Desde que construyeron esta autopista, no solo tenemos el riesgo de que un carro se venga encima de nosotros, sino que también tenemos que lidiar con la gran cantidad de agua que se queda estancada porque la carretera no le permite correr”, comentó un morador de la zona.

Santa Elena en emergencia

En el cantón Santa Elena, que actualmente está en emergencia, la situación se vuelve más crítica, sobre todo en las comunidades de la Ruta del Spondylus.

Sitios como El Morrillo, ubicado antes de San Pablo, presentó el desbordamiento de sus ríos, provocando que el paso vehicular sea interrumpido. 

Lo mismo ocurrió en la comuna Dos Mangas y Pajiza, donde el río que pasa por estas dos localidades se desbordó con una fuerte correntada, lo que impide que las familias que viven en esta zona puedan salir por alimentos o cumplir con sus actividades diarias.

thumb
Puente de la comuna Pajiza, que pasa por el puente de la comuna Dos Mangas, inundado el 5 de marzo de 2025.PRIMICIAS

Algo similar, es la situación que atraviesan los comuneros de Manantial de Colonche, donde el río no permite que las personas puedan cruzar de forma segura, por lo que temen ser arrastrados por el río.

Esta misma situación también la comparte la comuna El Azúcar. El nivel del agua alcanzó una altura considerable, provocando que varios vehículos como carros y motocicletas, queden bajo el río, y sus habitantes con sus casas inundadas.

María del Carmen Aquino, alcaldesa de la ciudad, mencionó que “seguimos atendiendo las emergencias, lamentablemente la noche de ayer fue más torrencial, se han desbordado varios ríos dentro del cantón. Hay varias comunidades aisladas, por ejemplo, hoy en El Azúcar tenemos complicaciones”, expresó Aquino.

thumb
La comuna El Azúcar tiene problemas de movilidad por la creciente del río, el 5 de marzo de 2025.PRIMICIAS

También hay problemas en Sitio Nuevo, Las Balsas, Suspiro, Cadeate, San Antonio, Palmar y Libertador Bolívar, donde cayeron dos puentes peatonales, mientras que en el hospital de Manglaralto, el personal de salud y los pacientes tuvieron que ser evacuados por las inundaciones .

“Hemos solicitado a Gestión de Riesgos del municipio que se haga un informe sobre algunas infraestructuras que están impidiendo la salida de las aguas en algunos sectores barriales (en Palmar) y el levantamiento de información para, junto al municipio y la Secretaría de Gestión de Riesgos, darles la asistencia humanitaria”, comentó la alcaldesa de Santa Elena.

Hasta el momento, el Inamhi pronostica que las lluvias se mantendrán al menos hasta el próximo 7 de marzo, según sus últimos reportes publicados, por lo que advierten a la ciudadanía a tomar precauciones y alejarse de zonas peligrosas, como ríos o causes naturales.

#MonitoreoSatelitalEc |Miércoles 5 de marzo (6:50) Lluvias y tormentas en Pastaza, Santa Elena y Manabí. Se mantendrán las siguientes horas en el Litoral y Amazonía sur. En la tarde se esperan lluvias generalizadas en otras localidades 🌧⛈.
Advertencia #13🟠 pic.twitter.com/RwjvYwyJgn

— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) March 5, 2025
  • #invierno
  • #inundaciones
  • #Santa Elena
  • #fuertes lluvias
  • #perjudicados
  • #ríos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña del DT Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 04

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 05

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024