Con un pregón de fe inician las celebraciones en honor a la Virgen de El Cisne, aquí la agenda
Las celebraciones en honor a la Virgen de El Cisne, conocida como la 'Churonita', iniciarán con un gran pregón en el Santuario ubicado en Loja, el 26 de julio. Misas, procesiones, música se incluyen en la programación.

Imagen de la Virgen de El Cisne, en Loja.
- Foto
Municipio de Loja
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La devoción a la virgen de El Cisne es una de las más expresiones religiosas más grandes en Ecuador, que une fe, cultura, tradición y que convoca a miles de fieles católicos en una las más grandes procesiones en el sur del país. Loja se convierte en el epicentro para rendir homenaje a la 'Churonita'.
La Diócesis de la Inmaculada Concepción de Loja presentó la amplia agenda de actividades que incluye misas, novenas, recibimiento y despedida de priostes, música, quema de castillos, fuegos pirotécnicos, festival de luces, danzas y más.
El Santuario está ubicado en la parroquia rural de El Cisne y cada 17 de agosto inicia desde allí una peregrinación a pie, de tres días, con unas 200.000 personas hacia el centro de Loja.

En este 2025 las actividades iniciarán el 26 de julio desde las 06:00 con las misas y a las 14:00 continuará con el gran pregón de fiestas.
Participarán barrios y bandas de pueblo, habrá carros alegóricos, comparsas, cantos marianos y dramatizaciones.
A las 19:00 continuará con otra celebración eucarística y a las 20:00 con una retreta musical.
Misas, procesiones y priostes
Las misas en el santuario serán casi a diario desde las primeras horas de la mañana hasta la noche.
Delegaciones de varias ciudades acuden con ofrendas, trajes especiales, pirotecnia para dar gracias por los favores recibidos, para elevar oraciones aferrados a su fe.
La virgen de El Cisne es considerada la patrona del sur del Ecuador, especialmente de Loja, Azuay y El Oro.
Otras fechas claves para la celebración en honor a la virgen de El Cisne:
- Desde el 29 de julio iniciarán las celebraciones de misas desde las 06:00 con el recibimiento y despedidas de priostes.
- 5 de agosto: arrancará el rezo de la novena desde las 18:00.
- 13 de agosto: terminará el rezo de la novena con un programa especial que incluirá la quema de castillos, música y un programa sociocultural.
- 17 de agosto: salida de la imagen desde el Santuario de El Cisne para iniciar su recorrido hasta Loja. Hace varias paradas en distintos puntos de los 74 kilómetros.
- 20 de agosto: llegada de la imagen a la Catedral de Loja y misa de bienvenida a las 18:00.
- 18 noviembre: a las 10:00 será la bienvenida de la imagen en el Santuario y a las 11:30 iniciará la procesión por las calles.
Compartir: