Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 22 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Me levanto en la madrugada para cocinar y lavar": así se vive en Ecuador desde hace un mes por los cortes de luz

Los extensos cortes de luz que soporta Ecuador alteran la cotidianidad de los ciudadanos, que se han visto obligados a modificar sus rutinas.

Un niño en la hora de la cena en Quito, el 24 de octubre de 2024

Un niño en la hora de la cena en Quito, el 24 de octubre de 2024

- Foto

cortesía Mercedes Pita

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 oct 2024 - 17:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El día a día de Berenice Almeida refleja el viacrucis que vive gran parte de ecuatorianos desde que el Gobierno implementó masivos cortes de luz, el 23 de septiembre de 2024.

Su cotidianidad se ha visto alterada aún más desde el 25 de octubre cuando los apagones aumentaron a 14 horas diarias. El impacto de no tener luz la gran parte del día llegó a tal punto que ha tendido que sacrificar tiempo de descanso para realizar las tareas del hogar.

"Tengo que despertarme a la madrugada para lavar la ropa y cocinar porque solo tengo luz cuando estoy trabajando y en la madrugada", dice esta mujer que vive en el sur de Quito.

  • Conozca los horarios de los cortes de luz que tendrá Quito del 26 de octubre

Cuenta que estas dos actividades son apenas el inicio de las largas noches: solo duerme pocas horas. "Después de esas tareas me acuesto a las 03:00 o 04:00 para volver a estar en pie a las 05:30 porque debo salir a trabajar a las 06:00", dice.

A más de 40 kilómetros de distancia, en Calderón (al norte de Quito), David Yépez se queja de que los apagones lo obligaron a modificar la forma de comprar alimentos.

thumb
Una mujer en una tienda a oscuras, el 25 de octubre de 2025 en QuitoAFP

"Antes hacía compras para todo el mes, pero ahora hay que ir a la tienda todos los días para evitar que  los productos se dañen. Pero eso resulta más caro. Parecería que son cosas sin importancia, pero a una familia promedio todo eso le golpea", se lamenta.

Para Yépez este es apenas uno de los problemas que le generan los cortes de luz. Su hija, de 15 años no puede cumplir con todas las tareas escolares.

"Ella hace deberes en la computadora porque los contenidos están en una plataforma digital. ¿Cómo va a hacer las tareas si hay 14 horas de apagones?, reclama.

Restricciones para uso de generadores eléctricos

Quienes viven en edificios con generadores eléctricos estaban convencidos de que escaparían a los efectos de los cortes de luz.

Lo que Paúl Rodríguez no se imaginó es que los generadores no serían suficientes para satisfacer la demanda de energía eléctrica que requiere un edificio que se queda sin luz durante 14 horas.

"Como administración del edificio no tenemos otra opción que parar el funcionamiento del generador porque no puede estar prendido tanto tiempo", dice.

thumb
Generadores en edificios es en el norte de Quito, el 4 de octubre de 2024.API

Esta medida provoca que las familias no puedan utilizar sus electrodomésticos, ascensores y cámaras de seguridad a pesar de tener un generador. En el edificio de Rodríguez tampoco tienen agua, pues el sistema de bombeo funciona con energía eléctrica.

Una situación similar aplicarán administradores de edificios del hipercentro de la capital en los que funcionan oficinas.

Durante la tarde del 25 de octubre de 2024, varios trabajadores recibieron la notificación de que los generadores funcionarán hasta las 18:00 para precautelar su funcionamiento.

  • Cenace ya advirtió los peligros por la sequía en 2022, ¿qué impidió tomar medidas para evitar cortes de luz en Ecuador?

"Tendremos que salir de la oficina a las 18:00, aunque tengamos tareas pendientes. Ojalá que esto no nos traiga inconvenientes con los clientes", dice una trabajadora de una empresa de servicios contables.

Con un problema similar, pero a mayor escala, deben lidiar los centros comerciales. Estos lugares han optado por repotenciar sus generadores eléctricos para minimizar el impacto de los cortes de luz.

En el norte de la capital, por ejemplo, uno de los centros comerciales instaló un generador en la vereda para alimentar de energía a los locales comerciales.

thumb
Imagen de un generador en las afueras de un centro comercial de Quito, el 24 de octubre de 2024.Primicias

Desde el 23 de septiembre de 2023, cuando empezaron a aplicarse los cortes masivos de luz, las empresas de venta de generadores eléctricos han tenido un incremento considerable de las ventas.

La alta demanda provocó que el presidente Daniel Noboa elimine los aranceles de estos productos, con el objetivo de reducir sus precios.

"Hay que buscar dónde trabajar"

Los cortes de luz, que aumentaron a 14 horas diarias desde el 25 de septiembre de 2024, también impactan en las actividades laborales de las personas.

Adriana Pérez trabaja para una empresa internacional de tecnología, que no tiene oficinas en Ecuador. Recuerda que aceptó el empleo porque le permitía trabajar desde casa, cuidando a su hija.

  • Ministra de Energía promete que, hasta inicios de diciembre, habrá menos o cero apagones

Sin embargo, los apagones han complicado su rutina, pues no tener luz la obliga a salir a buscar un lugar en el que pueda trabajar.

"Hoy (25 de octubre de 2024) tuve que trabajar en una panadería. No sé qué voy a hacer la próxima semana y peor aún si los horarios se extienden", dice preocupada.

Los cortes de luz en Ecuador serán de 14 horas, al menos hasta el 27 de octubre de 2024, según la ministra de Energía (E), Inés Manzano.

  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #Quito
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024