Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Manabí y Los Ríos han registrado los peores daños por las lluvias en los últimos años

Las cifras de la Secretaría de Gestión de Riesgos muestran que, cada año, los inviernos causan mayores perjuicios. La población afectada desde 2023 va en aumento.

Un grupo de personas espera en una zona inundada el 4 de marzo de 2025, en Babahoyo.

Un grupo de personas espera en una zona inundada el 4 de marzo de 2025, en Babahoyo.

- Foto

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 mar 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el inicio de 2025 hasta el 8 de marzo, Ecuador ha sufrido 1.335 eventos adversos por la época lluviosa. La Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR) contabiliza 18 muertos, 82.598 afectados, 22.121 viviendas dañadas. El epicentro está en Manabí, donde está el 60% de afectados.

Guayas, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas también cuentan los afectados por miles. Pero el escenario invernal, las ciudades y cultivos inundados, los deslaves y aluviones, no son una novedad. Es, en realidad, una historia que se repite año tras año.

Por ejemplo, solo entre el 29 de enero y el 20 de junio de 2024, el país sufrió 1.854 eventos adversos por las lluvias. En esos meses hubo casi 200.000 ciudadanos perjudicados y cerca de 45.000 viviendas afectadas. El epicentro también fue Manabí, que concentró el 36% de la afectación poblacional.

  • Este es el balance de las autoridades de Ecuador sobre el devastador invierno en la provincia de El Oro

Aunque, Riesgos no tiene todavía publicado el informe de cierre del año pasado sobre daños por lluvias, en ese mismo periodo contabilizaron 31.830 hectáreas de cultivos afectadas. Y el peor mes fue febrero, cuando se registraron 919 inundaciones y 542 deslizamientos.

Sin embargo, las cifras previas demuestran que las autoridades conocen la radiografía de los problemas que llegan con el invierno y, además, como en los últimos años la tendencia de eventos adversos va en aumento. 

Entre 2013 y 2023, la Secretaría registró 17.586 eventos adversos a causa de las lluvias en Ecuador, con más de 490.000 afectados y 93.000 viviendas dañadas.

Un zoom a las épocas lluviosas

Los reportes anuales de eventos adversos de la Secretaría de Riesgos solamente están completos hasta 2023. Y en los últimos diez años de esos datos se observa que las provincias donde más episodios peligrosos por las lluvias se han registrado son: Pichincha (2.269), Loja (1.644), Guayas (1.498), El Oro (1.214) y Manabí (1.143).

Sin embargo, la inclemencia del temporal golpea de distintas maneras a cada localidad. Y es por eso que Pichincha queda fuera de la lista de provincias con más población perjudicada en esa década y el primer puesto lo ocupa Manabí.

Sin embargo, con la información disponible de 2024 y lo que va de 2025, los manabitas han sido los más afectados en los últimos dos años. Previamente, entre 2021 y 2023 ese puesto lo ocuparon los habitantes de Los Ríos.

Entre 2013 y 2023, los cantones en los que más viviendas han resultado dañadas por los estragos de las lluvias fueron Esmeraldas (6.076), Babahoyo (4.858), Milagro (4.783), Chone (4.547) y Eloy Alfaro (3.599).  

En ese mismo periodo, el cantón Esmeraldas también encabeza el top de viviendas destruidas durante las épocas lluviosas (833). Le siguen Guayaquil (275), Tena (175), Muise (97) y Santo Domingo (95).

Además, hay otro factor que registra la Secretaría de Riesgos, debido al impacto que tiene, no solo en los directamente perjudicados, sino que también puede tener un impacto en todos los consumidores del país: las hectáreas de cultivos afectadas.

En esa década, los agricultores de Chone (17.676), Babahoyo (10.818), Urdaneta (5.737) y Rocafuerte (5.548) han sido los más afectados, con la mayor cantidad de hectáreas afectadas. Mientras que el mayor número de hectáreas perdidas se ha ubicado en Chone (5.279), Santa Lucía (3.550), Rocafuerte (2.780), Naranjal (2.457) y Babahoyo (1.837).

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tribunal revoca prisión preventiva para detenidos en Otavalo tras diálogo intercultural

  • 02

    Miles de despidos en empresas multinacionales; la principal culpable: la inteligencia artificial

  • 03

    Conozca cómo aplicar a las nuevas 1.283 vacantes que ofrece el Ministerio de Educación

  • 04

    Conmoción por el asesinato de dos mujeres al interior de un mercado de Azogues

  • 05

    Ecuador pierde por goleada ante China y depende de otros resultados para seguir en el Mundial Femenino Sub 17

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024