Ministerio de Salud ordena acelerar compras de medicinas y evalúa declarar emergencia
En medio de crisis del sistema de salud y tensiones sociales, se expide Acuerdo Ministerial para agilizar aprovisionamiento de medicamentos. Además, se evalúan compras de emergencia.

El ministro de Salud, Jimmy Martín, verifica el abastecimiento de medicamentos en hospitales de la provincia de Manabí, el 9 de septiembre de 2025.
- Foto
Ministerio de Salud
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ordenó este jueves, 18 de septiembre de 2025, a todas las instituciones de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) agilizar la gestión del aprovisionamiento de medicamentos y bienes estratégicos en salud, en medio de una aguda crisis en este sistema.
Además, esos establecimientos deberán evaluar la situación institucional para determinar si es necesario declarar una emergencia relacionada con la adquisición de medicamentos, agregó esta cartera de Estado, en referencia al Acuerdo Ministerial 00031.
El Ministerio aseguró también está levantando la información necesaria para iniciar los procedimientos de contratación por emergencia, en cumplimiento con el Decreto Ejecutivo No. 133 emitido por el presidente Daniel Noboa.
"Ratificamos el compromiso de trabajar de forma ágil para atender el sistema público de salud y brindar a los usuarios la continuidad de servicios de calidad y procesos transparentes", apuntó en un comunicado.
El anuncio se da en medio de nuevas tensiones en el país, tras el anuncio de la Conaie y otras organizaciones sociales de convocar a un "paro nacional inmediato e indefinido" en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel.
Compartir: