Con gafas inteligentes, así fue el fraude en el examen de residencia médica en Argentina
El engaño académico de médicos extranjeros, entre ellos ecuatorianos, obliga a un nuevo proceso de evaluación en Argentina. El fraude incluyó gafas con inteligencia artificial y permisos para ir al baño.

El ecuatoriano grabó con gafas inteligentes el examen de residencia médica en Argentina, el pasado 1 de julio de 2025.
- Foto
Cuenca de X de Mario Lugones
Autor:
Redacción Primicias/Agencias
Actualizada:
Compartir:
El caso del fraude académico en las pruebas de residencias médicas en Argentina sigue dando de qué hablar y el propio ministro de Salud, Mario Lugones, difundió el video para demostrar cómo uno de los estudiantes engañó al sistema.
En una publicación en su cuenta de X, el ministro aseguró el 30 de julio de 2025 que este es el caso más simbólico de lo que ocurrió en los exámenes. Y aunque dijo que se trata de un estudiante extranjero, las investigaciones, medios argentinos aseguran que se trata de un ecuatoriano.
El hecho fue denunciado cinco días antes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien reveló que en los exámenes del 1 de julio se detectó “un patrón de desempeño anómalo con resultados inusuales”, especialmente por las calificaciones elevadas obtenidas por estudiantes extranjeros.
Se registró un número poco habitual de puntajes superiores a 86, cuando normalmente un diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires alcanza entre 80 y 90 puntos.
Gafas de marca con IA
El ministro de Salud de ese país hizo público el video del fraude.
El estudiante grabó las hojas con las preguntas con unas gafas con inteligencia artificial incorporada.
El involucrado pidió varios permisos para ir al baño, supuestamente, para pasar las preguntas y recibir las respuestas.
De acuerdo con las investigaciones, son varios extranjeros, entre ellos ecuatorianos, los involucrados en este fraude.
"Desde el Ministerio de Salud frenamos la pelota y validamos uno por uno los casos sospechosos".
Mario Lugones, ministro de Salud de Argentina
"Muchos de los puntajes anómalos provienen de instituciones del exterior cuyos sistemas académicos no exigen lo mismo ni aplican controles de calidad comparables. Durante años, el sistema aceptó títulos sin verificar si realmente reflejaban mérito y preparación", escribió Lugones.
Nuevo proceso de evaluación
El Ministro aseguró que revisan expedientes académicos de 268 casos, con notas, promedios y antecedentes institucionales, incluyendo los estándares institucionales.
Las autoridades evalúan acciones como denuncias ante la justicia.
Compartir: