Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Milei alista reforma para cobrar a extranjeros por salud y educación pública en Argentina

Dos universidades de Argentina concentran más de la mitad de los alumnos extranjeros, un 7% de ellos ecuatorianos. Gobierno de Javier Milei prepara nuevo paquete de reformas para este sistema.

Milei alista reforma para cobrar a extranjeros por salud y educación pública en Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, en una conferencia en Buenos Aires, el 3 de diciembre de 2024.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias/AFP

Actualizada:

04 dic 2024 - 18:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobierno del presidente argentino, Javier Milei, prepara una "serie de modificaciones en el régimen migratorio" para que los extranjeros no residentes paguen la educación en las universidades públicas y la atención en hospitales.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo este anuncio el 3 de diciembre de 2024, en una conferencia de prensa, aunque todavía no se conocen los alcances de la propuesta que deberá ser tratada por el Congreso de ese país.

Con la modificación del régimen migratorio "se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes" y, también, "el fin de la gratuidad de la atención médica para los extranjeros que no residan en el país", dijo Adorni.

  • "Esta estupidez se termina", dice Milei contra traslados de presos amparados en identidad de género

El diario La Nación publica este miércoles, 4 de diciembre, que el anuncio gubernamental causó "sorpresa e incertidumbre en las universidades".

Las instituciones públicas nacionales advirtieron que, para que rijan los aranceles, se deberían cambiar las leyes de Migraciones y de Educación Superior.

Para el decano de la facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, Guillermo Durán, el anuncio es "un absurdo total", ya que no existen casos de "estudiantes no residentes" porque para estudiar en una universidad pública se debe obtener una residencia, con la cual el extranjero tiene los mismos derechos que un nativo, dijo al canal local La Nación +.

El abogado constitucionalista Félix Lonigro recordó que existe la "ley de educación superior que establece la gratuidad de la educación pública estatal universitaria" y que su modificación requiere tratamiento parlamentario, en una entrevista con el mismo canal.

  • ¿Pueden ser deportados los inmigrantes con 'greencard'? ¿Y los 'dreamers'? Las dudas por el plan de Donald Trump

Procedencia de los estudiantes 

Según los últimos datos disponibles de la Secretaría de Educación, hasta 2022 había 122.769 extranjeros que estudiaban en universidades argentinas, de los cuales 104.998 eran de pregrado y grado, lo que representa un 4,1% dentro de los 2.540.854 estudiantes universitarios.

La mayoría provienen de países de la región. En 2022, un 16% eran brasileros, seguidos por un 14% que venían de Perú, un 9% de Paraguay, un 8% de Bolivia, un 7% de Colombia, un 7% de Ecuador, un 6% de Venezuela y un 3% de Chile.

Si bien solo un 4% de los alumnos en universidades públicas son extranjeros, ese porcentaje es notablemente mayor en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata donde representan un 11% y un 10% del alumnado, respectivamente. En estas dos instituciones se concentra más de la mitad de los alumnos extranjeros de la Argentina, refiere La Nación.

En Argentina la atención médica y la educación hasta el nivel de grado son gratuitas dentro del sistema público.

Como país federal, en Argentina el poder nacional solo puede decidir sobre los hospitales a su cargo, mientras que las provincias tienen autonomía.

Este año algunas provincias comenzaron a cobrar por salud a extranjeros no residentes como Mendoza (oeste), Santa Cruz (sur) y, en el norte, Jujuy y Salta.

El opositor ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, señaló que "las 'medidas' (...) solo buscan provocar, generar odio y resentimiento" y que su distrito mantendrá la gratuidad.

Adorni también anunció que se incorporarán más delitos como causa para impedir el ingreso o que sean justificativos para expulsar a un inmigrante del país.

"Si a un delincuente se lo detiene cometiendo un delito (en flagrancia) o por violentar el sistema democrático, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país", aseguró. "La doctrina 'garantista' ha hecho desastres en términos migratorios", remarcó.

  • Tensa convivencia en la Casa Rosada: La vicepresidenta Villarruel está cerca de la "casta", dice Milei
  • #Javier Milei
  • #Argentina
  • #universidades
  • #reforma

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lanzó golpes al presidente de la comuna Chongón

  • 03

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024