Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador en la ruta de migración irregular a Estados Unidos: en 2024, más de 10.000 extranjeros no registraron su salida

Durante de 2024, 10.503 extranjeros provenientes de 75 países llegaron a Ecuador y no registraron su salida. Muchos de ellos usan a Ecuador en la ruta irregular para llegar a Estados Unidos.

Estudiantes de medicina y viajeros aguardan por la vacuna de la fiebre amarilla en el Centro de Salud del Centro Histórico de Quito, el 22 de mayo de 2024.

Estudiantes de medicina y viajeros aguardan por la vacuna de la fiebre amarilla en el Centro de Salud del Centro Histórico de Quito, el 22 de mayo de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

15 ene 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En 2024, fueron más los extranjeros que salieron de Ecuador que los que entraron. Según los datos del Ministerio del Interior, 1,3 millones de ciudadanos extranjeros de 191 nacionalidades salieron del país, mientras que solo 1,2 millones arribaron.

Ese es el balance general. Sin embargo, respecto a los viajeros de 71 nacionalidades esa relación cambia. Son más los viajeros que llegaron a Ecuador y que no registraron su salida del país.

A la cabeza de ese listado están los chinos. En total, 27.286 personas de esa nacionalidad llegaron al país en 2024 y solo 18.404 notificaron su salida por una de las fronteras legales. Los otros 8.882 o se quedaron en Ecuador o siguieron en un tránsito migratorio irregular.

  • Desde el Terminal Terrestre de Carcelén en Ecuador migran miles de ciudadanos chinos

Según los datos oficiales, en una situación similar estarían 96 indios, 80 turcos, 64 cameruneses y 33 bangladesís que no registraron su salida de Ecuador, en 2024. Estas son algunas de las nacionalidades identificadas por Migración de Panamá como irregulares en el tránsito hacia Estados Unidos por la selva del Darién.

La migración china hacia EE.UU.

Un agente migratorio ecuatoriano explicó  PRIMICIAS que la migración china se apega al segundo caso, es decir, es un país en la ruta irregular hacia Estados Unidos. 

Desde finales de 2022, Ecuador se convirtió en una plataforma de migración irregular hacia Estados Unidos. Eso ocurrió porque Ecuador dejó de exigir visa para su ingreso a los ciudadanos de la mayoría de países del mundo.

Gracias a eso, ciudadanos asiáticos, europeos fuera del espacio Schengen y africanos optan por llegar a Ecuador para continuar su travesía, sobre todo, a través de la Selva del Darién en Panamá.

Por esta razón, desde el 1 de julio de 2024, la Cancillería ecuatoriana exige una visa a los chinos, que hasta entonces podían permanecer en Ecuador sin ese documento durante 90 días. Eso porque las autoridades ecuatorianas rastrearon que el 50% de los viajeros de esa nacionalidad no registraban su salida.

A raíz de esa decisión, la migración de ciudadanos chinos y el porcentaje personas que no registraban su salida descendió abruptamente. En marzo de 2024 entraron 4.139 viajeros de este país a Ecuador y en julio solo 220. La reducción fue del 78%.

  • Más de 94.000 ecuatorianos salieron de Ecuador en 2024 y no regresaron

Pero, además, el número de chinos que no registraban la salida del país bajó en un 117%. En marzo hubo 2.311 chinos que permanecieron en Ecuador o que migraron irregularmente. Para julio, en cambio, salieron 402 personas más de las que ingresaron.

Los visitantes habituales

El Ministerio del Interior reporta que, entre 2017 y 2014, han sido 15 los países desde los que provienen la mayor cantidad de viajeros extranjeros que llegan a Ecuador. 

Los números reportan que gran parte de estos flujos están ligados a la migración irregular. Por ejemplo, en este período al país han ingresado 1,9 millones de venezolanos. Esta nacionalida vive un éxodo migratorio generalizado debido a la crisis política, social y económica.

Sin embargo, en los últimos dos años los ingresos han disminuido. Y han vuelto subir los viajes de estadounidenses, colombianos y peruanos, que son nacionalidades que históricamente visitan Ecuador por turismo y negocios.

Pero, además, a la lista se ha sumado China por la ruta migratoria irregular hacia EE.UU.

  • #migrantes
  • #Migración venezolana
  • #China
  • #Estados Unidos
  • #Migración
  • #migración irregular

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024