Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ministerio de Salud compra USD 2,2 millones en lubricante íntimo, mientras usuarios exigen medicinas en hospitales de Ecuador

En tres contratos, el MSP inició la adquisición de sachets de un gel para prevenir contagios de enfermedades sexuales. Veedores critican que aún no llega el presupuesto para medicamentos.

Paciente requiere medicinas MSP

María de Lourdes Vaca no recibió sus medicamentos para la hipertensión el 21 de julio del 2025, solo le dieron dos de los cuatro que necesita y la citaron para dentro de cinco meses, en diciembre..

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los pacientes del hospital Guasmo Sur de Guayaquil salen contrariados. Se decepcionan porque en la farmacia no hay medicinas para la presión arterial. El Ministerio de Salud Pública (MSP) no abastece a esta unidad, mientras este mes inició la compra por USD 2,2 millones de gel lubricante íntimo para prevenir los contagios de enfermedades sexuales.

Veedores de la salud cuestionan esta adquisición, pues señalan que no se compadece con el desabastecimiento de fármacos que afecta a pacientes como María de Lourdes Vaca, una abuela de 55 años, que esperó cuatro meses para que el lunes 21 de julio la atienda un cardiólogo que no le pudo recetar las medicinas que le controlan la hipertensión arterial.

  • Dos grupos pugnan por captar los contratos del hospital Monte Sinaí de Guayaquil

“No hay losartán, tampoco hay amlodipino de 10 miligramos, me toca comprar para cinco meses, porque la siguiente cita me dieron para diciembre. Lo único que sí había era caverdilol y aspirina, solo eso me dieron, pero para dos meses”, contó María de Lourdes, regresando a casa con incertidumbre.

thumb
Pacientes esperan medicamentos en la farmacia del hospital de Infectología, donde se atienden pacientes con VIH/sida y también con tuberculosis. 23 de Julio del 2025.Primicias

En su esquema de tratamiento, el amlodipino le ayuda a reducir la elevada presión arterial, le relaja los vasos sanguíneos y le controla el dolor del pecho aumentando el suministro de sangre al corazón; mientras que la losartán cumple el mismo propósito, pero además protege los riñones en personas con diabetes y enfermedad renal.

Ambos medicamentos los toma a diario. Si no lo hace, la presión de María de Lourdes se dispara, muchas veces sin darse cuenta. Comienza a sentir fatiga, dolor de cabeza y una opresión en el pecho que le puede ocasionar un infarto cardíaco.

  • Cinco empresas recién creadas recibieron USD 3,9 millones en 14 contratos del hospital Monte Sinaí, en Guayaquil

“Los tengo que comprar, no me queda más. La caja de losartán cuesta entre USD 5 y USD 10, depende si es genérico, y el amlodipino está por el mismo valor”, cuenta preocupada. No sabe aún de dónde sacará el dinero -unos USD 100- para comprar las pastillas hasta el 22 de diciembre que la vuelve a chequear el cardiólogo.

No solo para los hipertensos faltan medicinas, también para quienes se contagian de tuberculosis, reclama Guillermo Leone, miembro de los Comités Zonales de Salud y presidente de la Federación de Barrios Suburbanos, Fedebas-G.

“Todavía no han llegado los presupuestos para los hospitales. No hay tratamiento para los enfermos de tuberculosis en la primera etapa, solo para los que ya están en la segunda etapa y que estaban en lista”.

Guillermo Leone, miembro de los Comités Zonales de Salud

La salud pública, reclama, está complicada. “No hay recursos para pagar a los trabajadores, para hacer mejoras. Les deben a los guardias de los hospitales, a los que hacen limpieza. En 18 meses hemos tenido cinco ministros y cinco coordinadores zonales”, critica Leone.

thumb
Pacientes en los exteriores de un hospital del Ministerio de Salud en Guayaquil el 23 de julio del 2025.Primicias

El presidente de los Comités Zonales de Salud, Julio Guato, coincide con los cuestionamientos por la inestabilidad en el sector salud y afirma que aún no llegan los presupuestos a las unidades médicas y que una reunión para gestionar recursos se encuentra pendiente entre los ministros de Salud y de Finanzas.

“Es político, la inestabilidad de los ministros, creo que estamos regresando a la época de Correa. Como veedor lo estoy investigando, estoy pidiendo una reunión con otros comités para ver cómo están”.

Julio Guato, presidente de los Comités Zonales de Salud

El Ministerio de Salud no confirmó la llegada del presupuesto para las compras del primer semestre del 2025, que los comités de salud señalan como pendiente. PRIMICIAS solicitó el lunes 21 de julio una entrevista a esa entidad, pero aún no ha sido atendida.

Gel lubricante

Sin embargo, el MSP y sus coordinaciones iniciaron este mes varias adquisiciones médicas, que incluso superan el USD 1.000.000, según consta en el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública, Sercop.

Entre ellas figura, por ejemplo, la compra del Ministerio de Salud de sachet de ‘gel lubricante íntimo’, con un presupuesto de USD 1.474.305, para un periodo de seis meses, cuya adquisición fue publicada en el Sercop el 18 de julio.

Mientras que otras dos compras, para el mismo gel lubricante, las hacen las coordinaciones zonales 1 (Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos) y la 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), por USD 108.266 y USD 649.599, respectivamente.

Made with Flourish

La primera coordinación inició el proceso de contratación el 14 de julio, mientras que la segunda el 9 de julio. En total, entre las tres entidades del MSP suman USD 2,2 millones el monto del presupuesto destinado para gel lubricante íntimo.

“Las infecciones de trasmisión sexual y los embarazos no deseados son considerados graves problemas de salud pública, generando carga sanitaria y económica, lo cual conllevan a un gran conflicto de salud sexual y reproductiva”.

Ministerio de Salud Pública

En documentos del MSP se argumenta que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “se conocen al menos 30 agentes etiológicos (enfermedades) que pueden ser transmitidos por medio del contacto sexual”, y que las ocho más frecuentes son: Sífilis, Gonorrea, Clamidiasis, Tricomoniasis, Herpes Genital, Hepatitis B, Papiloma virus humano, Virus de Inmunodeficiencia Humano (VIH).

El MSP señala que, según la OMS, “el uso adecuado del condón masculino se deberá realizar en conjunto con el gel lubricante íntimo, sachet, lo cual reduce hasta el 94% de la transmisión sexual del VIH y otras infecciones de transmisión sexual, así como embarazos no deseados”.

  • Estas son las empresas más contratadas en el hospital Monte Sinaí de Guayaquil: Ocho de ellas han recibido 42 contratos

La compra que realiza la matriz del MSP se da, según los documentos, en el marco del ‘Convenio Específico e Interinstitucional entre el MSP y la sociedad civil’, un acuerdo tripartido conformado por el ministerio, la Corporación Kimirina y la Fundación Coalición Ecuatoriana de Personas que Viven con VIH/Sida.

El gel lubricante -una cantidad de 4.212.300 sachets- sería entregado en las unidades de atención integral (UAI) del ministerio y busca beneficiar a poblaciones clave: hombres que tienen sexo con hombres, personas transfemeninas y trabajadoras sexuales.

thumb
A diario, pacientes del sur de Guayaquil acuden hasta el hospital Guasmo Sur con síntomas de dengue. 4 de junio del 2025.Primicias

En los informes del MSP se señala que hay 51 unidades de atención integral donde acuden las personas con VIH, a quienes se les entrega “30 preservativos masculinos con su lubricante a base de agua de manera mensual”.

Estos dispositivos médicos de prevención también se dan en 37 establecimientos de salud que cuentan con servicio de profilaxis previa exposición al VIH, y en 21 centros de primer nivel de atención considerados ‘libres de estigma y discriminación’,

  • Hospital Monte Sinaí: Así se recibe atención médica en medio de frecuentes ‘códigos plata’

Con el convenio firmado entre el MSP y la sociedad civil se busca -señala el ministerio- “ampliar la cobertura de tamizaje de VIH y captación temprana de los casos positivos en grupos de población clave más expuestos al riesgo de infección por VIH, que por diversas razones no acuden a los establecimientos de salud”.

thumb
Documento de la certificación presupuestaria de la matriz del MSP para la compra de gel lubricante íntimo, por el monto de USD 1,4 millones, con fecha del 6 de junio del 2025.Primicias

Los términos de las contrataciones de las coordinaciones 1 y 8 son similares a las de la matriz del MSP. La zonal 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) comprará 2.149.356 de sachets de gel lubricante íntimo, mientras que la zonal 1 (Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos) adquirirán 309.303 unidades del gel.

“Los lubricantes son geles de base acuosas sin principios activos adicionales que funcionan reduciendo el dolor, roce incómodo y evita roturas en el preservativo, lo que lo vuelve entonces un producto fundamental para la prevención del VIH e infecciones de transmisión sexual, así como embarazos no deseados”.

Coordinación Zonal 1 MSP

La adquisición del gel lubricante para la prevención del VIH/Sida provocó cuestionamientos de veedores como el presidente de los Comités Zonales de Salud, Julio Guato, quien afirmó que se debe dar prioridad a la salud general de la población.

“No digo que no sea importante, pero no se puede invertir tanto solo en eso. A todos hay que atenderlos por igual”, comentó el representante, mientras que Guillermo Leone criticó la desatención a otras enfermedades más predominantes en las personas.

“Es más importante comprar medicamentos; si es para prevención, hay otras herramientas que se pueden asumir para el Sida, ya nos toca a los usuarios prevenir. Hay gente que no tiene insulina o medicamentos para la hipertensión, la hipertensión camina a un problema renal”, reclamó Leone.

La adjudicación de las adquisiciones de los geles lubricantes, por parte de las tres entidades del MSP, está prevista para mediados de agosto próximo.

  • #Salud pública
  • #MSP
  • #contratación
  • #hospitales
  • #inversiones
  • #Lubricantes
  • #VIH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Betty la fea' 2, 'Merlina' 2, 'Outlander: Blood of My Blood', entre otros estrenos en agosto de 2025

  • 02

    Históricas lluvias en Zamora Chinchipe dejan 500 familas afectadas y más de USD 2 millones en pérdidas

  • 03

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Tomás Tapia Naranjo se consagró campeón del Mundial de BMX Racing 2025, en Dinamarca

  • 05

    Policía investiga a la pareja de exreina de Pedernales, asesinada en Manabí, con amplio historial delictivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024