Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

24 de julio: ¿Por qué hoy se recuerda a Simón Bolívar?

Este 24 de julio se cumplen 241 años de la conmemoración del Natalicio de Simón Bolívar, conocido como el libertador de América Latina. 

24 de julio: ¿Por qué hoy se recuerda el Natalicio de Simón Bolívar?

Imagen de archivo Simón Bolívar, militar y político venezolano.

- Foto

Captura

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 jul 2024 - 09:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fundación de Guayaquil, que se conmemora este 25 de julio, no es la única fecha histórica de julio. También existe otra efeméride que se recuerda en la mayoría de países de América Latina. Se trata del natalicio de Simón Bolívar, un personaje emblematico en la historia de Ecuador y de la región.

Aunque ha trascendido por los siglos con su nombre corto, su identidad completa es Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco.

  • Batalla de Pichincha: ¿Qué es y por qué se celebra en Ecuador?

Por sus gestas militares y políticas, recibió el calificativo de 'Libertador', ya que fue pieza clave en la emancipación hispanoamericana frente a la corona española.

¿Por qué se recuerda su Natalicio?

Para los países que fueron independizados por Simón Bolívar, todo lo relacionado con su vida cobra un valor fundamental.

Es así que la fecha de nacimiento de este militar venezolano trascendió como conmemoración con el pasar de los años. Según la historia, Bolívar nació en Caracas un 24 de julio de 1783.

  • Las huellas de la Batalla de Pichincha permanecen en la Cima de la Libertad

Desde joven se vinculó en la formación militar y acudió a Europa para profundizar sus estudios en historia y literatura. Luego, regresó a su país para tomar las armas y rebelarse contra el poder español.

La Gran Colombia

Bolívar participó activamente en la independencia de Venezuela, Colombia y Ecuador, en una cruzada bélica que concluyó con la instauración de la Gran Colombia.

Inicialmente, este proyecto de Estado estuvo integrado por Venezuela y Colombia, pero luego se unieron Panamá y Ecuador.

Aquí Bolívar intentó matizar su ideología política, pero las disputas y tensiones regionales terminaron con ese sueño.

El legado de Bolívar

Más allá de ese aspecto, su figura como héroe y personalidad histórica de lucha lo posicionaron como un emblema inmortal.

De hecho, en varias ciudades de Ecuador hay plazas, calles y parques con el nombre del 'Libertador'. Por ejemplo en Guayaquil, se erige un monumento en su nombre en el tradicional parque Seminario, centro de la ciudad. Durante el 24 de julio, autoridades y organizaciones civiles realizan gestos en esos espacios como un homenaje a su legado.

  • #historia
  • #Ecuador
  • #Batalla de Pichincha
  • #Independencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Conciertos de Shakira en Ecuador: objetos prohibidos, controles de seguridad y más detalles

  • 02

    EN VIVO | Emelec vs. Delfín por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Leones FC hace historia y consigue el ascenso a la LigaPro Serie A para 2026

  • 04

    Detienen a alias 'El Tunco', quien "manejaba todas las operaciones de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador", afirma Ministro del Interior

  • 05

    Deslave en el sector de Archidona obstaculiza el paso en la vía a Loreto este 26 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024