Taisha: Estas son las hipótesis sobre la causa de muerte de 8 niños en Morona Santiago
En Morona Santiago hay una alerta sanitaria por la muerte de ocho niños, que sufrieron problemas gastrointestinales, pero el Ministerio de Salud aún investiga la causa de la enfermedad. Además, hay otros menores hospitalizados.

Personal de salud vacuna a un niño en una comunidad de Taisha, en Morona Santiago, en abril de 2025.
- Foto
Ministerio de Salud
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En Taisha, un recóndito cantón ubicado en la provincia de Morona Santiago, hay dolor y desesperación. Hasta este 1 de mayo, se ha reportado la muerte de ocho niños por causas que aún se investigan y hay otros menores hospitalizados en Cuenca y Macas.
Todos los niños han tenido síntomas similares: fiebre, dolores abdominales, vómito, dolor en las articulaciones, pero el Ministerio de Salud aún no ha encontrado la causa de los fallecimientos.
El cantón Taisha está ubicado al este de Morona Santiago, en un territorio de selva. Para trasladarse a la capital provincial, que es Macas, los pobladores acostumbran a usar avionetas, que era la única forma de trasladarse antes de que se construyera una carretera.
Las comunidades están más alejadas aún y los pobladores deben caminar por horas para llegar a un centro de salud.
Esto es lo último que se conoce sobre este problema de salud que afecta a los niños de Taisha:
Sobre las muertes
- Desde diciembre de 2024 hasta el 30 de abril de 2025, un total de ocho niños de distintas comunidades de Taisha y del cantón Tiwintza han fallecido por causas aún desconocidas.
- Desde noviembre de 2024, niños de distintas edades empezaron a tener síntomas como fiebre, vómito, dolor de estómago y hasta diarrea con sangre, según una investigación publicada por diario El Mercurio de Cuenca.
- Los fallecimientos se registran en comunidades Shuar y Achuar, que están muy alejadas de la ciudad y en donde las condiciones son precarias.
- El último deceso se reportó el 30 de abril, en el hospital de Macas.
Hipótesis de la causa de muertes
En un comunicado difundido el 30 de abril de 2025, el Ministerio de Salud informó que en comunidades del cantón de Taisha se presentan casos por alertas epidemiológicas, principalmente por cuadros gastrointestinales.
Andrea Durango, coordinadora zonal 6 de Salud, informó este 1 de mayo que lo que se conoce del cuadro clínico es que se trata de un síndrome diarreico agudo y deshidratación grave. Pero no se conoce qué ha causado esos síntomas.
Para ello, el Ministerio de Salud maneja estas hipótesis:
- Contaminación de agua
- Contaminación de alimentos
- Posible administración de medicinas ancestrales en dosis no adecuadas
Además, se realizará una autopsia clínica y una forense al cuerpo del niño que murió el 30 de abril, para determinar las causas del deceso.
La coordinadora de Salud también afirmó que, hasta el momento, "no existe positividad" para fiebre amarilla.
Salud indicó que espera los resultados finales de los estudios que fueron levantados en el agua y en alimentos, con el fin de determinar la enfermedad que padecen los niños.
Niños hospitalizados
Los niños siguen presentando problemas de salud. Andrea Durango, coordinadora zonal 6 de Salud, informó que había 11 pacientes hospitalizados, de los cuales seis ya recibieron el alta, uno de ellos tiene cuadro de diarrea.
Tres niños fueron trasladados al Hospital Vicente Corral Moscoso, de Cuenca. Uno de los menores, llegado desde Saum, una comunidad Achuar, se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Los otros dos llegaron desde de la comunidad de Mashuim. Primero estaban en Macas, pero luego fueron trasladados de urgencia a Cuenca.
Esta situación ocurre en medio de una alerta por casos de fiebre amarilla detectados en Ecuador y también un aumento de contagios de tosferina.
Compartir: