Reacción del arzobispo de Quito ante la elección del nuevo papa León XIV: "Habrá una misa oficial en su honor"
León XIV fue anunciado como nuevo papa en el balcón de la Basílica de San Pedro, el 8 de mayo de 2025. El arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza, afirmó que el Pontífice tiene una gran visión del mundo.

El recién elegido Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost, 8 de mayo de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Daniela Romero
Actualizada:
Compartir:
La Iglesia Católica en Ecuador celebró la elección del sucesor Francisco. Robert Prevost, quien tomará el nombre de León XIV, fue electo como nuevo el nuevo papa, el jueves 8 de mayo de 2025.
"¡Habemus Papam!", estas fueron las palabras que más de 40.000 personas reunidas en la plaza de San Pedro escucharon tras ver la fumata blanca que salía de la chimenea de la Capilla Sixtina.
El nuevo papa es nacido en Chicago, Estados Unidos. Pero viajó a Perú en una misión agustiniana en 1985, desde entonces nació un vínculo con el país sudamericano y se nacionalizó.
"Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad nuestra presencia".
León XIV, nuevo papa

Tras el emotivo saludo del papa León XIV, las celebraciones y reacciones no pararon. Uno de ellos fue el arzobispo de Quito, Alfredo Espinoza.
En declaraciones al canal Teleamazonas, el Arzobispo dijo que el nuevo Pontífice puede tener una visión grande del mundo, porque llegó a ser "superior general de una congregación que está en el mundo entero, que es lo importante en la misión que va a cumplir", refiriéndose a la orden agustina.
Espinoza afirmó que en "cada jurisdicción eclesiástica habrá una misa oficial en honor al nuevo papa", esto sucederá después de la misa del inicio del pontificado, que se prevé sea el viernes 9 de mayo.
De hecho, el arzobispo de Quito solicitó a las iglesias de la capital ecuatoriana que repliquen sus campanas como reconocimiento a León XIV.
El actual papa ya visitó Ecuador hace 20 años. Durante su estadía recorrió dos ciudades: Ibarra y Quito, donde compartió el trabajo de su congregación.
Compartir: