Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

“El papa Francisco representó la paz y la humildad para el mundo”, dice exrecepcionista de la Nunciatura en Quito

Fernando Cárdenas, quien trabajó hace 40 años en la Nunciatura Apostólica en Ecuador, dejó un emotivo mensaje de despedida en el libro de condolencias del papa Francisco.

Fieles dejan su mensaje de despedida ante la muerte del papa Francisco, en dos libros de condolencias habilitados en la Nunciatura Apostólica en Ecuador, en el norte de Quito.

Fieles dejan su mensaje de despedida ante la muerte del papa Francisco, en dos libros de condolencias habilitados en la Nunciatura Apostólica en Ecuador, Quito, 22 de abril de 2025.

- Foto

Andrés Salazar

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

23 abr 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Apenas amanecía en la Sierra Centro de Ecuador, cuando Fernando Cárdenas y su esposa emprendieron viaje desde el Pujilí, provincia de Cotopaxi, hacia Quito. El motivo: rendir homenaje al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, y escribir un mensaje de despedida en uno de los libros de condolencias abiertos en la Nunciatura Apostólica en Ecuador.

La sede diplomática del Vaticano, ubicada en la intersección de las avenidas Orellana y San Javier, abrió sus puertas este 22 de abril para recibir a autoridades, diplomáticos y fieles.

  • Presidente Daniel Noboa viajará con una delegación de Ecuador a los funerales del papa Francisco

Entre los asistentes, la presencia de Cárdenas no pasó desapercibida. No era un visitante cualquiera: hace más de cuatro décadas, en 1984, trabajó como recepcionista en esa misma Nunciatura.

"Trabajé hace 40 años aquí… fue una experiencia muy linda para mi vida”, recordó Cárdenas emocionado, mientras salía de la sala donde se destinaron dos libros de condolencias.

“El Monseñor Mario Ruiz Navas, que era de Pujilí, me trajo a colaborar. En ese tiempo el Nuncio era Monseñor Vincenzo Farano y vivíamos un ambiente muy especial. Había misa a las 6:30 de la mañana, todos los días. Yo era quien abría la puerta y guiaba a los asistentes a la capilla”.

Fernando Cárdenas, excolaborador de la Nunciatura Apostólica en Ecuador.

Cárdenas relata con orgullo una de sus memorias más entrañables: una reunión en la Nunciatura con todos los ministros del gobierno de León Febres Cordero, donde también estuvo presente el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Baca Carbo.

“Tenía la agenda del Nuncio, y me tocaba recibir a embajadores, ministros... era una gran responsabilidad”, explicó.

Con profunda tristeza, Cárdenas confesó que la noticia del fallecimiento del papa Francisco lo conmovió profundamente. 

“Muy triste, porque era una persona que siempre rezaba por Ecuador. Cuando vino en 2015, estuvimos aquí para saludarlo a su llegada a la Nunciatura”, relató.

El mensaje que dejó en el libro de condolencias fue breve, pero sentido: gratitud y reconocimiento a un pontífice que, según él, dedicó su vida a los más vulnerables.

“El mensaje más importante que nos dejó el Papa fue el de la ayuda, la solidaridad, especialmente con los más necesitados”.

Fernando Cárdenas, excolaborador de la Nunciatura Apostólica en Ecuador.

La Nunciatura continuará recibiendo mensajes de despedida hasta el 24 de abril, en horarios de 09:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:00. Además, el gobierno de Ecuador decretó tres días de luto nacional para rendir homenaje al pontífice.

El Nuncio Apostólico en Ecuador, Monseñor Andrés Carrascosa, agradeció personalmente a cada uno de los asistentes, incluyendo al matrimonio que viajó desde Pujilí.

  • Cónclave: menos europeos y nombrados por Francisco, así son los cardenales que elegirán al papa

Un gesto que, para Fernando Cárdenas, fue más que simbólico: “Vine a despedirme del Papa, de un hombre que representó la paz y la humildad para el mundo entero”.

Una despedida que, para él, no solo fue un acto de fe, sino también un retorno cargado de memorias y gratitud.

  • #Iglesia Católica
  • #Papa Francisco
  • #Quito
  • #religión
  • #Papa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, en Guayaquil

  • 02

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 03

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • 04

    Joel Ordóñez, defensa ecuatoriano, tiene todo acordado para dejar el Club Brujas y fichar por el Olympique de Marsella

  • 05

    Canciller Sommerfeld afirmó que China ha entregado una línea de crédito por USD 600 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024