La peregrinación católica de la Virgen de Schoenstatt en Quito se realizará el sábado 10 de mayo
Estas son las fechas y los puntos de reunión de la tradicional peregrinación anual al Santuario de Alangasí del Movimiento de Schoenstatt.

Peregrinación Anual de Schoenstatt del 11 de mayo de 2024.
- Foto
Cortesía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El Movimiento de Schoenstatt invita a la comunidad católica de Quito a su peregrinación anual al Santuario de Alangasí, que se realizará el sábado 10 de mayo de 2025. Los fieles se unirán en una caminata de fe junto a la Virgen de Schoenstatt para celebrar la Santa Misa, presidida por Monseñor David de la Torre, obispo auxiliar de Quito.
El padre Darío Balbontín, líder de la peregrinación y coordinador diocesano para Schoenstatt Quito, destaca la importancia de este evento: “Representa una oportunidad para la reflexión, la oración y la unión de la comunidad en torno a la devoción a la Virgen María, mujer de la esperanza, en este año santo”.
El Polígono de tiro de Tumbaco y los parques de El Tingo y La Merced son los puntos de partida para la procesión, que se desarrollará según el siguiente esquema:
- Club de Tiro Tumbaco: 04:00
- Parque de El Tingo: 07:00
- Parque de La Merced: 07:45
- Santuario de Alangasí: 08:00
- Santa Misa: 09:00
- Bendición a la Virgen Peregrina: 10:30

Compartir: