Ecuador reforzará controles en aeropuertos ante caso de peste porcina africana en España
España confirmó el primer caso de peste porcina africana el 28 de noviembre de 2025. Ecuador refuerza implementa controles "inmediatos".

Imagen de archivo de viajeros en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.
- Foto
Quito Informa
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó que reforzará "inmediatamente" controles en aeropuertos y demás puntos de ingreso en el país.
¿La razón? La mañana del 28 de noviembre de 2025, España confirmó la aparición del primer caso de peste porcina africana, luego de 29 años de haber erradicado la enfermedad. Agrocalidad anunció que implementará tres medidas, debido a la alta frecuencia de vuelos que existe entre los dos países:
- Incremento de inspecciones a pasajeros, equipajes y cargas provenientes de Europa y de otros países con riesgo sanitario.
- Decomiso y destrucción inmediata de cualquier producto de origen porcino o material biológico prohibido, conforme a la normativa vigente.
- Registro documentado de cada procedimiento de destrucción.
Según la entidad, estos controles "son una acción estándar en la región, especialmente en alertas sanitarias de alto impacto".
La peste porcina africana es una enfermedad viral extremadamente contagiosa y mortal que afecta a cerdos domésticos y jabalíes. El virus no representa un riesgo para los seres humanos, pero provoca una mortalidad cercana al 100 % en estos animales.
Compartir: