Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Píllaro se llena de máscaras y tradición con la famosa 'Diablada' para iniciar 2025

Desde el 1 de enero hasta el 6 de enero, las calles de Píllaro se llenan de música, baile y color con la Diablada Pillareña, una tradición que mezcla fe, rebeldía y color y que sigue cautivando a generaciones en Píllaro, Ecuador.

Diablada Píllaro

En el museo de Píllaro, Tungurahua, se cuenta la historia y anécdotas de la diablada.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

31 dic 2024 - 10:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

José Pinta, con su máscara de 20 libras que parece más una armadura de batalla que un disfraz, sonríe mientras ajusta los últimos detalles de su atuendo. 

“Aquí no se trata solo de bailar. Esto es una penitencia de 12 años, porque si no el diablo se lleva tu alma”, dice, entre risas, aunque en sus ojos se nota un destello de seriedad.

  • Píllaro espanta a sus 'diablos' en un rito popular para iniciar el año

La Diablada Pillareña no es solo una fiesta; es un pacto con la tradición, una rebelión perpetua y un recordatorio de las raíces culturales de Píllaro, provincia de Tungurahua.

Nacida, según cuentan, hace 500 años como un acto de resistencia contra los impuestos de la iglesia católica y la opresión española, hoy la Diablada es Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador desde el 2009 y atrae a miles de personas cada año.

El peso de la tradición

Jaime Lema, con 11 años como danzante, está a punto de cumplir su penitencia. “Un año más y estoy libre”, bromea mientras muestra observa el acabado de las máscaras. 

Para él, la danza no es solo un compromiso espiritual, sino también una forma de honrar a sus antepasados.

Las máscaras, elaboradas con papel maché y decoradas con cuernos y dientes de animales, son verdaderas obras de arte. Cada pieza lleva semanas de trabajo y puede costar hasta USD 1.500. Sin embargo, los danzantes no escatiman en gastos; para ellos, es un honor ser parte de esta tradición.

thumb
Jaime Lema revisa la máscara que se pondrá desde el 1 de enero de 2025 por las calles de Píllaro en la tradicional diablada.PRIMICIAS

Una rebelión que perdura

En su origen, los indígenas de Píllaro se disfrazaban de diablos para burlarse de los colonizadores y sus sermones. 

“Los diablos somos la esencia de esta fiesta, pero no estamos solos”, explica María Elena Mendoza, quien baila desde los 16 años. A su lado, su hija de cuatro años ya lleva un pequeño disfraz, asegurando que la tradición continuará por generaciones.

El espectáculo y sus guardianes

Desde el 1 de enero hasta el 6 de enero, las calles de Píllaro se llenan de música, baile y color. Más de 15 partidas recorren un kilómetro al ritmo de Sanjuanitos y Pasacalles, lideradas por el cabecilla, encargado de organizar la fiesta y transmitir sus secretos a los más jóvenes. Siguen La Guarichas, los danzantes de Línea e infalible los diablos.

La Diablada Infantil, creada en 2019, es un proyecto que asegura la continuidad de esta tradición. “Ellos son los guardianes de la fiesta”, dice Edison Guachamín, director de la Escuela de Danza del Municipio de Píllaro.

Máscaras y memorias

El Museo Entre Máscaras y Memorias es otro esfuerzo por preservar esta rica tradición. Con más de 50 piezas expuestas, el museo es una ventana al pasado y un homenaje a los artesanos que mantienen viva la esencia de la Diablada.

El museo estará abierto al público hasta el 16 de enero de 2024 y ahí está el trabajo de más de 25 artesanos de Píllaro.

thumb
Este es el atuendo que se usa durante la Diablada de Píllaro, en Tungurahua.PRIMICIAS

“Bailamos para no olvidar, para que el diablo no se lleve nuestras almas… y porque, seamos honestos, ¿quién no quiere un poquito de diversión infernal?”, concluye Luis, cuya partida abrirá el lunes 1 de enero. El tradicional espectáculo que este año espera recibir al menos 100.000 turistas.

Leonardo Tenelema, de la Secretaría de Gestión de Riesgos en Píllaro, aseguró que el cambio del decreto sobre alargar el feriado les da buenas expectativas.

El operativo de seguridad está listo, policías y militares custodiarán el cantón para que durante la semana no se presenten novedades.

  • #tradiciones ecuatorianas
  • #Píllaro
  • #Fin de año
  • #pueblos indígenas
  • #Tungurahua

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ciudadanos de Ecuador pueden entrar sin visa a Marruecos

  • 02

    Por falsear currículums renuncia otro político en España en menos de dos semanas

  • 03

    Naranjal tiene todo listo para el Festival del Cangrejo 2025 que busca romper un récord Guinness

  • 04

    Argentina venció a Uruguay en los penales y se quedó con el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Deportivo Cuenca y Macará empatan en el primer partido de la Fecha 23 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024