Policía inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito, Guayaquil y otras ciudades, ¿cómo acceder?
Los talleres en defensa personal, liderados por el GOE de la Policía, buscan fortalecer la seguridad y prevención comunitaria. Se desarrollarán todos los martes y sábados hasta el 20 de diciembre.

Imagen de taller de defensa personal por instructores de la Policía Nacional, 1 de noviembre de 2025.
- Foto
Policía Nacional
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Policía Nacional inauguró el sábado 1 de noviembre de 2025 el primer taller gratuito “Seguridad y Convivencia: Defensa Personal Ciudadana”, una iniciativa que busca fortalecer la protección personal y promover la convivencia pacífica entre la ciudadanía, según informó la institución.
El programa, impulsado por la Dirección Nacional de Policía Preventiva y Comunitaria, está dirigido por el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y arrancó simultáneamente en Quito y Guayaquil.
En la capital, la jornada se realizó en el Parque La Carolina – Cruz del Papa, mientras que en la urbe porteña tuvo lugar en el Cuartel Modelo.
Durante el evento participaron varias unidades policiales con demostraciones prácticas de defensa personal y consejos sobre prevención ante situaciones de riesgo.
Los talleres están abiertos a toda la comunidad interesada en mejorar su seguridad personal y se dictarán todos los sábados y martes, de 08:00 a 10:00, hasta el 20 de diciembre de 2025, en diferentes ciudades del país.
¿Cómo acceder al curso de defensa personal de la Policía?
Los cursos son gratuitos y no requieren una inscripción previa. Los interesados deben acudir a los lugares indicados por la Policía en las fechas establecidas.
Este es el cronograma de cursos:

Los talleres también se realizarán en Manabí, Los Ríos, Azuay y El Oro. Algunos de los distritos de estas provincias registran altos niveles de homicidios intencionales. Según la policía, se debe a la disputa de territorios entre grupos dedicados al narcotráfico y la minería ilegal.
La Policía Nacional informó que el objetivo es ofrecer herramientas útiles para la autoprotección, la prevención del delito y el fortalecimiento del vínculo entre la institución y la ciudadanía.
Compartir: