Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Estos son los 4 problemas que tienen los hospitales intervenidos por las Fuerzas Armadas en Guayaquil

Miembros de la Armada Nacional han sido designados para ocupar las gerencias de los hospitales que enfrentan la mayor crisis de salud por la falta de presupuesto, la corrupción, la inestabilidad y la inseguridad.

Una ambulancia frente al hospital universitario, norte de Guayaquil, donde murieron 12 bebés, el 11 de agosto de 2025.

Una ambulancia frente al hospital universitario, norte de Guayaquil, donde murieron 12 bebés, el 11 de agosto de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 ago 2025 - 14:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la remoción de los gerentes y el nombramiento de nuevas autoridades que provienen de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Salud intenta contrarrestar la crisis que enfrentan sus hospitales públicos por la falta de presupuesto, la corrupción, la inestabilidad y la inseguridad.

  • Armada del Ecuador nombra gerentes y asume la gestión de tres hospitales de Guayaquil, en medio de crisis de salud

Estas cuatro problemáticas han aquejado con mayor fuerza a todos los hospitales y unidades de la red pública de la salud en los últimos dos años. Sin embargo, la deficiencia que mayor afectación provoca en los usuarios es la falta de presupuesto.

Los recursos de 2025, reclaman dirigentes del sector, han llegado “a cuentagotas”. El hospital Universitario, por ejemplo, registra hasta el primer semestre del año 2025 la adquisición de cuatro bienes y servicios que alcanzan el 2,5% de lo que se adquirió en 2024.

De ahí que los pacientes no reciban atención en condiciones aceptables y que sus familiares tengan que comprar desde la gasa o el alcohol para desinfectar los dispositivos que utilizan los médicos y, en hospitales como Monte Sinaí, los familiares realizan hasta la limpieza de los baños.

Los mismos gerentes hospitalarios han admitido a los usuarios y dirigentes salubristas que tienen “las manos atadas” debido a que no cuentan con recursos y, en algunos casos, han pensado aceptar la ayuda de fundaciones que donen alimentos para su personal y pacientes.

  1. 1

    Hospital Universitario de Guayaquil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ubicado en el kilómetro 23 de la vía perimetral, en el noroeste de Guayaquil, el Hospital Universitario de Guayaquil recibe a diario a unos 7.300 pacientes en las áreas de consulta externa, hospitalización, cirugías o cuidados intensivos. Sus deficiencias se concentran en cuatro áreas:

    • Presupuesto: En el último año este hospital no ha recibido el presupuesto gubernamental para la compra de insumos, medicinas o la contratación de bienes y servicios. Una revisión del portal de contratación pública, Sercop, revela que en el primer semestre de 2025 se ha destinado el 2,5% (USD 234.330) de los recursos para compras que, en 2024, ascendió a USD 9,6 millones.
    • Corrupción: Veedores denuncian la concentración de contratos en pocos proveedores, especialmente en la contratación de servicios como la limpieza, el mantenimiento y la alimentación de médicos, personal administrativo y pacientes.
    • Inestabilidad: El cambio de autoridades en los grandes hospitales del Ministerio de Salud ha sido constante en el último año. En 2025, por ejemplo, el Universitario ha tenido cuatro gerentes hospitalarios, y el Ministerio de Salud ha tenido cinco ministros nombrados por el gobierno de Daniel Noboa.
    • Seguridad: La penetración de organizaciones delictivas en las unidades hospitalarias también afecta a este centro médico. Se ha denunciado la presencia de mafias que buscan extorsionar a médicos y autoridades.
thumb
Imagen de referencia de un recién nacido en el Hospital Universitario de Guayaquil, 8 de agosto de 2025.Captura de pantalla
  1. 2

    Hospital Guasmo Sur de Guayaquil

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el populoso Guasmo Sur de Guayaquil, este hospital recibe un promedio de 10.425 pacientes cada mes en la consulta externa, aunque tiene 30 especialidades médicas. Solo a la Emergencia acuden 300 personas cada día. En este hospital se dispuso el mes pasado que los médicos y el personal lleven su propia comida porque debido a la falta de recursos ya no se podía dar el servicio.

    • Presupuesto: La contratación de insumos o medicamentos del hospital General Guasmo Sur en el primer semestre de 2025 no llega al 25% de lo que compró en 2024. Los registros del portal de contratación pública, Sercop, señalan que en 2025 esta unidad médica ha destinado para compra de bienes y servicios USD 2,4 millones, una cantidad escasa frente a los USD 9,8 millones de 2024. 
    • Corrupción: Veedores denuncian la concentración de contratos, especialmente aquellos que se asignan por catálogo electrónico para la adquisición de servicios como alimentación.
    • Inestabilidad: El hospital Guasmo sur va por su tercer gerente, el recientemente nombrado Pablo Herrera, asumió el cargo el miércoles 13 de agosto. Él ya ocupó esa función a inicios de 2025.
    • Seguridad: Usuarios del hospital han demandado el reforzamiento de la seguridad del hospital, pues en los exteriores sufren constantes robos de personas que se acercan en motos. En este hospital médicos denunciaron la presencia de bandas que buscan aplicar vacunas y extorsiones luego de que se filtrara el sueldo de algunos especialistas.
thumb
Pacientes del hospital Guasmo Sur, en Guayaquil, acudieron para pedir turnos de atención médica y señalaron que "tener paciencia" les ayuda a esperar durante meses una cita médica. 8 de agosto del 2025.Primicias
  1. 3

    Hospital Monte Sinaí

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En el noroeste de Guayaquil, el hospital Monte Sinaí recibe a diario a unos 1.000 pacientes que provienen en su mayoría del distrito Nueva Prosperina, el más violento de Ecuador y en el que más ‘códigos plata’ (27 mensuales) se han activado por la inseguridad en el país. 

    La demanda de atención se triplicó en este hospital desde 2020, en que recibió 109.135 pacientes. Para 2024 la asistencia alcanzó los 290.646 usuarios. El presupuesto pasó de USD 19,2 millones a USD 49,2 millones, pero este año ha llegado, reclamaron veedores- “a cuentagotas”.

    • Presupuesto: De enero a junio de 2025, el hospital Monte Sinaí ha contratado USD 8,5 millones en bienes, insumos o fármacos, cifra que equivale al 40% de todo lo comprado en 2024. Comités de Usuarios del Servicio de Salud (CUSS) han denunciado que se adeuda a los contratistas de la limpieza, que no hay medicinas ni alimentación para los pacientes y que no hay insumos para esterilizar dispositivos médicos en las unidades de cuidados intensivos.
    • Corrupción: En este hospital dos grupos de empresarios mantienen una pugna por captar los millonarios contratos de alimentación, limpieza, dispositivos médicos y medicinas. En cada grupo hay vínculos familiares y entre los contratistas también constan exfuncionarios del Ministerio de Salud y jóvenes de entre 20 y 23 años que la Comisión Anticorrupción considera ‘testaferros’.
    • Inestabilidad: La rotación de gerentes y directores médicos afecta la continuidad de la gestión en el hospital Monte Sinaí. En 2025, al menos tres gerentes ha tenido el hospital Monte Sinaí, un centro de referencia para la atención de privados de libertad por la cercanía con el complejo penitenciario de Guayaquil.
    • Seguridad: En este hospital la seguridad está contratada con un proveedor externo al que se le adeuda hasta cinco meses de pagos. Los agentes de seguridad -denunciaron usuarios- cobran USD 1 para entrar a este hospital sin someterse a controles, mientras cada mes se activan 27 códigos plata (722 en total desde 2023 hasta abril de 2025) debido a conatos de violencia.
thumb
Imagen de la entrada de Consulta Externa del hospital Monte Sinaí, del Ministerio de Salud Pública, en Guayaquil. 28 de abril del 2025.Primicias

Intervención militar, “más mediática que efectiva”

El nombramiento de autoridades militares en las gerencias hospitalarias no es una medida nueva. Médicos y usuarios la consideran “más mediática que efectiva”. Esto, con el antecedente del pasado 23 de febrero de 2025, cuando ya se dispuso la militarización del Teodoro Maldonado Carbo, hospital regional del IESS en Guayaquil.

  • Firma del millonario contrato de limpieza del hospital Teodoro Maldonado del IESS, en manos del nuevo gerente

Esto se dio tras el secuestro del director administrativo de ese hospital, Ronny Camba. En una visita relámpago, los ministros de Defensa, Gian Carlo Loffredo; y el del Interior, John Reimberg, recorrieron ese hospital y en un discurso mediático anunciaron la conformación de un “grupo especial” que logre ganar la “guerra” a las mafias hospitalarias.

Hasta la fecha, ninguna de las dos carteras de Estado ha informado de los resultados de la intervención, que cumplirá en este agosto seis meses. PRIMICIAS ha solicitado en varias ocasiones entrevistas a ambos funcionarios, pero no se ha obtenido respuesta.

thumb
Personal militar resguarda uno de los ingresos del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil, desde este 6 de febrero de 2025.Cortesía

Mientras tanto, personal médico y usuarios de este hospital denuncian que las irregularidades se mantienen. El deterioro de la infraestructura, que ha provocado fallas en el sistema energético, además de la falta de medicinas, y la presencia de organizaciones delincuenciales que pugnan por contratos de limpieza y mantenimiento son los principales problemas.

El presupuesto del hospital para contrataciones llega a los USD 50 millones y en el último año y medio ha tenido seis gerentes. El actual, Alberto Sper, quien ya venía laborando en el hospital, asumió en febrero y aún continúa en el cargo, pero no ha aceptado entrevistas respecto a las denuncias de los usuarios.

Este hospital también fue militarizado y se nombró como gerente a un miembro de la Armada Nacional en 2023, luego del asesinato de la directora administrativa Nathaly López, en marzo de ese año.

  • #hospitales
  • #crisis sanitaria
  • #Salud pública
  • #Ministerio de Salud
  • #Fuerzas Armadas
  • #militares
  • #pacientes
  • #desabastecimiento
  • #medicamentos
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Consulta popular | Presidente Noboa plantea retorno de casinos en hoteles cinco estrellas, con tributo de 25%

  • 02

    Esta es la verdad sobre los supuestos hijos de Luis Miguel y Aracely Arámbula cantando

  • 03

    Los conejos con tentáculos no son nuevos, y esta es la historia real sobre ellos

  • 04

    Régimen de Nicolás Maduro arremete contra Fiscal de Estados Unidos por decomiso de USD 700 millones

  • 05

    EN VIVO | Botafogo vs. Liga de Quito por los octavos de final de la Copa Libertadores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024