Este es el enlace para postular al programa Jóvenes en Acción en 2025, pero aún no está habilitado
"Estamos en mantenimiento" es el mensaje que aparece en la página web del Ministerio de Inclusión para las inscripciones del programa Jóvenes en Acción.

Tres personas que son parte del programa Jóvenes en Acción realizan actividades en un centro educativo de Guayaquil, en mayo de 2025.
- Foto
Gobernación del Guayas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La segunda etapa del programa Jóvenes en Acción, del Gobierno de Ecuador, receptará inscripciones desde el martes 5 de agosto. Los aspirantes deben cumplir algunos requisitos para acceder a unos de los 80.000 cupos.
A través de un video, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) dio a conocer el enlace en el que los interesados podrán postular: jovenesenaccion.inclusion.gob.ec/
Sin embargo, hasta las 08:35 de este martes 5 de agosto, la página web aún no funciona, según verificó PRIMICIAS.

A través de este programa, los jóvenes de entre 18 y 29 años podrán realizar pasantías remuneradas en distintos ministerios de Ecuador por tres meses, entre el 1 de noviembre de 2025 y el 1 de febrero de 2026.
Los jóvenes recibirán una remuneración de USD 400 mensuales y se vincularán a instituciones del Ejecutivo, como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Antes de iniciar las pasantías, los jóvenes seleccionados recibirán una capacitación, que será en octubre próximo.
El pasado lunes 28 de julio, el presidente Daniel Noboa anunció el regreso del programa Jóvenes en Acción, que ya tuvo una primera etapa en noviembre de 2024. La iniciativa contempló una inversión aproximada de USD 120 millones.
Entre las entidades públicas que recibirán pasantes se encuentran:
- Ministerio de Transporte y Obras Públicas
- Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)
- Ministerio de Educación
- Ministerios sectoriales y secretarías técnicas
Los jóvenes deberán realizar tareas de apoyo administrativo, asistencia técnica, procesos comunitarios y labores operativas según el perfil requerido por cada institución.
Requisitos
- Tener entre 18 y 29 años.
- No recibir ningún bono o ayuda ministerial ni del Gobierno.
- No estar afiliado al Seguro Social.
- Tener una cuenta bancaria de ahorros.
Compartir: