Protesta pacífica en Olón refleja las tensiones sociales en Santa Elena
La protesta, centrada en el sector conocido como El Estero, buscaba visibilizar las preocupaciones de la comunidad ante diversas problemáticas que han afectado a esta región turística.

Protesta pacífica en Olón, el 1 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En la tarde del miércoles 1 de octubre de 2025, la comunidad de Olón, en el cantón Santa Elena, fue escenario de una protesta pacífica que congregó a residentes locales y ciudadanos extranjeros en la vía principal que conecta esta localidad costera con Montañita.
La protesta, centrada en el sector conocido como El Estero, buscaba visibilizar las crecientes preocupaciones de la comunidad ante diversas problemáticas sociales, económicas y ambientales que han afectado a esta región turística en las últimas semanas.
Con pancartas y consignas, los manifestantes realizaron una caminata simbólica sin intención de bloquear la vía, enfatizando su derecho a expresar sus inquietudes de manera pacífica. Sin embargo, un momento de tensión surgió cuando algunos participantes exhibieron una camiseta alusiva a un partido político, lo que provocó una reacción inmediata de las autoridades presentes.
El Intendente General de la Policía Nacional, respaldado por un amplio contingente de efectivos policiales y miembros de la Armada del Ecuador, intervino para evitar cualquier escalada, logrando restablecer el orden rápidamente.
A pesar de este incidente, los organizadores de la marcha subrayaron que su objetivo no era generar confrontaciones, sino llamar la atención sobre las dificultades que enfrentan, especialmente los residentes extranjeros, quienes denuncian obstáculos en temas como seguridad, acceso a servicios y regulaciones locales.
Durante la protesta, estuvo presente un número considerable de fuerzas del orden, las autoridades justificaron su despliegue como una medida para garantizar la seguridad en la vía pública.
La comuna de Olón emitió un comunicado en redes sociales, rechazando cualquier acto que pueda alterar la convivencia pacífica y abogando por un diálogo constructivo con las autoridades provinciales y nacionales.
Los manifestantes, por su parte, expresaron su frustración ante lo que perciben como restricciones a su libertad de expresión, aunque reiteraron su compromiso con la no violencia.
Olón, conocido por su atractivo turístico y su comunidad diversa, enfrenta desafíos particulares debido a su crecimiento como destino internacional, lo que ha generado tensiones entre residentes, autoridades y actores económicos.
El evento pone de manifiesto la necesidad de canales efectivos de comunicación entre la ciudadanía y las instituciones. Mientras los manifestantes demandan mayor atención a sus preocupaciones, las autoridades locales han expresado su disposición al diálogo para buscar soluciones que beneficien a esta comunidad costera, cuya importancia económica y cultural para Santa Elena es innegable.
Compartir: