Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador se perfila como destino atractivo para que turistas aprendan español

En los últimos años, ciudades de Ecuador, como Quito, Guayaquil, Cuenca y Montañita, han sido seleccionadas por los viajeros interesados en aprender el español, una práctica que se conoce como turismo idiomático.

feriado noviembre ecuador

Turistas recorren el Parque Calderón, en el centro de Cuenca, el 12 de octubre de 2024.

- Foto

Fundación Turismo para Cuenca.

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

23 ene 2025 - 11:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador figura entre los países que se perfilan como destinos emergentes para los turistas idiomáticos. El país ya se ha destacado como un atractivo para los viajeros, por ejemplo, para el turismo sostenible.

Los turistas idiomáticos viajan cada año a territorios hispanohablantes para ampliar su conocimiento del español en experiencias inmersivas, que combinan las lecciones 'in situ' con actividades culturales y hasta de aventura.

  • Sabores ancestrales de la cocina ecuatoriana regresarán a la Madrid Fusión y la feria Fitur

Según la Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera (Fedele), América Latina compite, en cierta medida, con España en este subsegmento turístico al ofrecer un aprendizaje de la lengua a menor coste y unas vivencias "únicas" propias de una región que cuenta con alrededor de 150 bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

Además de Ecuador, otros países que se perfilan como ideales para el turismo idiomático son Argentina y México.

Estados Unidos y Brasil, por su cercanía, son los mayores emisores del turismo idiomático, por delante de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, si bien llegan incluso de Corea por la comunidad coreana que hay Argentina, cuenta el presidente de SEA Asociación de Centros de Idiomas, Marcelo García, que detecta una mayor diversificación de la demanda.

Los atractivos de Ecuador para el turismo idiomático

Y es que si antes se identificaba con un turismo joven, ahora los profesionales "de mediana edad" que precisan de la lengua por temas laborales comparten espacio con el "mochilero de siempre".

Ecuador avanza en esa dirección. En los últimos años, las localidades de Quito, Guayaquil, Cuenca y Montañita han sido seleccionadas por un turista interesado en aprender el idioma, atraído por su valor cultural, natural y gastronómico.

A tenor de una publicación de la revista académica Coloquio, de la Universidad del Azuay, con datos de 2019 sobre una muestra de 279 personas, el estudiante medio que se desplaza hasta Ecuador para estudiar español es de género femenino (65 %), procede de Estados Unidos (63 %), tiene entre 21 y 30 años (39 %), habla inglés (72 %), su estancia dura más de ocho semanas (60 %) y gasta unos 100 dólares al día.

El texto pone en valor, además, las diferentes tipologías de turismo, como el cultural y de aventura, con las que los alumnos completan su tiempo libre.

  • En Pastaza impulsan el turismo inclusivo en idioma de señas

Barreras del turismo idiomático

Uno de los enemigos del turismo idiomático es la escasez de bases de datos confiables y de estudios que analicen el perfil de estos viajeros, la demanda de destinos y su impacto económico y cultural, como se ha expuesto en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra esta semana en Madrid.

Un problema que se agrava en América Latina. No obstante, el Instituto Cervantes, en su reciente anuario 'El español en el mundo', se hace eco de iniciativas dirigidas a potenciar esta área en provincias argentinas.

  • #turismo ecuador
  • #turismo
  • #Cuenca
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #Viajeros
  • #Montañita

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 02

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • 04

    EN VIVO | Quito Corazón vs. Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    Agrocalidad y exportadores buscan fortalecer los estándares de calidad de la pitahaya, ante suspensión en Perú

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024