'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones románticas de los años 80
Viejas canciones como 'Pobre secretaria', 'Cómo te va, mi amor', 'Él me mintió' y 'Baño de mujeres', entre otras, se cantan de nuevo gracias al éxito de 'Mentiras, la serie'.

Elenco principal de 'Mentiras, la serie'.
- Foto
Amazon Prime
Autor:
Actualizada:
Compartir:
'Chespirito: sin querer queriendo' no es la única producción en español que está triunfando y generando conversación en 2025. 'Mentiras, la serie' también arrasa en charlas, reels, memes y likes gracias a la nostalgia de las canciones de los años 80, esas que luego fueron conocidas como "canciones para planchar". La nostalgia vende, sin duda.
'Mentiras, la serie', cuyos ocho capítulos cargados de neón pueden verse en Amazon Prime, tiene un argumento gracioso y cautivante que parte de algo muy latinoamericano: la repentina muerte de un esposo reúne a las mujeres de su vida, que interaccionan y van destapando los secretos del finado.
Estas mujeres, que han coincidido en la mansión de fallecido, van descubriendo la verdad sobre la muerte de Emmanuel Mijares (¡que nombre!) y las mentiras que rodean a todas.
El elenco está en su mejor momento. La cantante Belinda y la comediante Regina Blandón (la hija de 'La Familia Peluche' que nunca pudo ser una chica normal) se unen a actrices más cercanas al drama, como Diana Bovio y Mariana Treviño. Y también está Luis Gerardo Mendez, el 'Mirrey' de ese enorme hit que fue 'Nosotros, los Nobles' y que se ha convertido en uno de los actores más famosos de México.
El manejo del humor y de la intriga es cautivante, empezando por los nombres de las protagonistas. Las mujeres se llaman Daniela de Mijares, Dulce D'Alessio, Lupita Romo y Yuri Bosé, que aluden a cantantes famosos de los 80 (aunque algunos extendieron su fama por más años).
También es una atractivo el desfile de antiguas estrellas de la televisión en calidad de cameos. César Costa hace de notario, Guillermo Capetillo (¡el de 'Marimar!, ¿se acuerdan?) hace de papá y el antiguo galán Ernesto Laguardia hace de bartender. También Amanda Miguel tiene su cameo.
Pero lo que más ha impactado en 'Mentiras, la serie' son las canciones, utilizadas como vehículo emocional de los personajes y para seguir avanzando en la historia. Las versiones de estas canciones ('Pobre secretaria', 'Cómo te va, mi amor', 'Él me mintió' y 'Baño de mujeres', entre otras) pueden oírse en Spotify:
'Mentiras, la serie' se basa en el musical del mismo nombre creado por José Manuel López Velarde y que fue un éxito en México. Ahora, gracias al streaming, esa historia no solo que se mira en América Latina, sino que se escucha y se baila. Aunque, los más mayorcitos, las ponemos para lo de siempre: planchar.
Compartir: