Santa Elena cerró el feriado con el 80% de ocupación hotelera pese al paro de la Conaie
Los cuatro días de asueto impulsaron la economía turística en la provincia de Santa Elena con más de 50.000 vehículos ingresando a sus playas. Ventas superaron expectativas del sector gastronómico.

Turistas pasean por el balneario de Montañita, en Santa Elena, el 11 de octubre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La provincia de Santa Elena cerró el feriado por la independencia de Guayaquil con una ocupación hotelera superior al 80% de la capacidad instalada a nivel provincial, pese a las manifestaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Carlos Abad, presidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, señaló que los resultados del feriado superaron las expectativas del sector turístico y dijo que los negocios gastronómicos fueron los principales beneficiarios en la provincia.
“Hubo sectores que registraron el 100 por ciento de ocupación hotelera, Salinas estuvo repleta con un festival gastronómico, cuando en el feriado del 9 de Octubre del año pasado estuvimos en torno al 70 por ciento de ocupación”, indicó Abad.
El presidente de la Cámara Provincial de Turismo le atribuyó “la buena concurrencia” al largo asueto de cuatro días, la reducción del IVA del 15% al 8%. También dijo que las manifestaciones en la Sierra norte, condicionaron el desplazamiento de más visitantes a destinos de la Costa.
Adab se solidarizó con el sector turístico de la Sierra norte, pues según reportes de la Federación de Cámaras de Turismo hubo provincias con ocupación hotelera del 0%. Mientras que destinos como Guayaquil y General Villamil Playas (Guayas) también registraron alta concurrencia de turistas, dijo.
El Gobierno Nacional redujo el IVA y extendió un día adicional el descanso previsto ante el paro de la Conaie, que este domingo 12 de octubre cumplió 21 días y que afecta principalmente a la Sierra Norte, con bloqueos viales concentrados en las provincias de Imbabura y el norte de Pichincha.
La provincia de Santa Elena registró el ingreso de más de 50.000 vehículos por la vía estatal E40 -la autopista de ingreso desde Guayaquil-, según datos citados por la Cámara de Turismo, con una alta concentración en Salinas, Montañita, Olón y Ayangue, los balnearios más concurridos.
Compartir: