Todo lo que debe saber sobre la postulación a uno de los 8.000 cupos de la Universidad Central del Ecuador
Del 1 al 4 de agosto, la Universidad Central del Ecuador, la más grande de Quito, desarrolla la etapa de postulación. En este periodo hubo 65.000 postulantes y 8.000 cupos disponibles.

Imagen referencial. Estudiantes en una casa abierta de la Universidad Central del Ecuador el 15 de julio de 2025.
- Foto
Facebook UCE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El proceso de admisión en la Universidad Central del Ecuador continúa con la etapa de postulación, que inició el viernes 1 de agosto de 2025.
Para el segundo periodo de admisiones, la Universidad Central registró más de 65 mil postulantes que aspiran a obtener uno de los aproximadamente 8.000 cupos disponibles, según un comunicado de la institución de educación superior.
La etapa de postulación va desde el 1 al 4 de agosto. Para las carreras de Artes, el proceso iniciará la próxima semana.
¿Cómo se calcula el puntaje?
La nota de postulación es sobre 1.000 puntos y se compone de la siguiente forma:
- Puntaje de Antecedentes académicos, que consta en el acta de grado: 50% de la nota
- Puntaje de evaluación de capacidades y competencias, es decir, la evaluación rendida en la universidad: 50% de la nota
- En algunos casos hay un puntaje adicional por acciones afirmativas. Este puntaje es asignado por la Senescyt.
En el caso de que los aspirantes ya hayan participado en otras postulaciones, la UCE considerará la nota de evaluación más alta obtenida en los últimos cuatro procesos, para el cálculo final.
Asignación y aceptación de cupos
El proceso de aceptación de cupos será en la Plataforma de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Teconología (Senescyt).
El sistema se encargará de asignar los cupos de manera meritocrática, en función del orden de prioridad de asignación al que pertenece el aspirante (5 grupos prioritarios).
¿Cuántas carreras se puede elegir?
Los postulantes podrán escoger hasta tres carreras dentro de la misma área del conocimiento, según consta en la página web de la universidad, que tiene 74 carreras en total: 65 en modalidad presencial, tres en semipresencial, tres a distancia y tres en línea.
En la Universidad Central del Ecuador hay seis áreas del conocimiento. Para conocer todas las carreras, puede ingresar a este enlace.
Compartir: