Quince planteles educativos de Tungurahua requieren intervención a una semana de inicio de clases
Aunque en Tungurahua no existen instituciones educativas catalogadas en mal estado, 15 planteles distribuidos en distintos distritos aparecen en la lista de “estado regular”.

La Unidad Educativa Especializada Ambato es una de las instituciones que está en la lista de las que requieren atención, previo al inicio del año lectivo en la Sierra.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El sonido de escobas arrastrándose, el golpe de los baldes llenos de agua y el olor fresco de la pintura marcaron la jornada del sábado 23 de agosto en la Unidad Educativa César Augusto Salazar Chávez, en El Pisque, donde padres y docentes transformaron las aulas con una minga previa al inicio de clases.
Padres, madres y maestros llegaron con escobas, trapos, baldes y brochas. Algunos barrieron los pasillos, otros baldearon baños y salones, mientras un grupo pintaba paredes y bordes de ventanas. Otros llevaban agua y retiraban la basura acumulada.
La actividad se realizó bajo la coordinación de la Zona 3 del Ministerio de Educación y el Distrito 18D01, dentro del programa “3-2-1 ¡Volvemos al aula!”.
David Yanzapanta, vicerrector del plantel, destacó que estas mingas permiten recibir a los estudiantes en un plantel limpio y presentable.
Pero subrayó que persisten necesidades urgentes: una cubierta para la cancha superior, amplificación, basureros y un tanque de agua potable. “Hemos solicitado apoyo a la municipalidad y a GIDSA, pero aún no hay respuesta”, dijo.

Entre el compromiso comunitario y la espera institucional
Las mingas muestran el compromiso de los padres, quienes destinan tiempo y recursos propios para mejorar las condiciones de estudio de sus hijos. Sin embargo, la limpieza y la pintura no sustituyen la necesidad de inversión estructural.
Más de 120.000 estudiantes en Tungurahua retomarán clases en septiembre, distribuidos en más de 280 instituciones. Mientras las familias trabajan de inmediato con escobas y baldes, las soluciones oficiales avanzan con demora.
Planteles en estado regular: lista oficial
El coordinador zonal de Educación, Olger Mariño, precisó que en Tungurahua no hay instituciones en estado “malo”, pero 15 planteles están en estado regular. La inversión prevista asciende a USD 2,7 millones, beneficiando aproximadamente 7.000 estudiantes.
Distrito Píllaro
- Unidad Educativa Especializada Píllaro.
Distrito Patate-Pelileo
- Escuela de Educación Básica Rubén Silva.
Distrito Baños.
- Unidad Educativa Óscar Efrén Reyes
- Centro de Educación Inicial Lucerito
- Escuela Leonidas García
- Unidad Educativa Misael Acosta Solís
Distrito Cevallos-Tisaleo.
- Distrito Cevallos-Tisaleo
- Unidad Educativa Alberto Guerra
- Unidad Educativa Josefa Calixto
- Unidad Educativa Julio C. Larrea
- Unidad Educativa Rosa Zárate
Distrito Ambato 2.
- Unidad Educativa Pío López
- Unidad Educativa Mario Cobo Barona
- Unidad Educativa Dr. Alonso Castillo
- Unidad Educativa Especializada Ambato
Compartir: