Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Récord histórico de medicamentos falsificados alerta al mundo y Ecuador no está exento

La falsificación de medicamentos ha llegado a su número más alto en dos décadas, según el Instituto de Seguridad Farmacéutica.

Fotografía de un operativo ejecutado por la Fiscalía y Policía del Ecuador en Guayaquil, donde se investigaba un presunto delito de falsificación de medicamentos oncológicos para pacientes con cáncer, el 9 de noviembre de 2023.·

Fotografía de un operativo ejecutado por la Fiscalía y la Policía del Ecuador en Guayas, donde por un supuesto delito de falsificación de medicamentos oncológicos, el 9 de noviembre de 2023.·

- Foto

Fiscalía Ecuador

Autor:

Matías Izquierdo

Actualizada:

11 abr 2025 - 13:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mercado ilegal de medicamentos es una realidad. En un reciente estudio, el Instituto de Seguridad Farmacéutica, una organización no gubernamental dedicada a la protección del sistema de salud público del mundo, reportó 6.897 incidentes de delitos farmacéuticos en 2023. Se trata de un aumento del 4% con respecto al año anterior y que marca un nuevo récord desde hace más de 20 años.

Pero más allá de los números está el verdadero peligro: medicamentos falsificados que pueden costar vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada 10 productos médicos en países de renta media o baja es falsificado o de calidad subestándar. 

  • Alertan comercialización de medicamentos inhaladores falsificados en Ecuador
Made with Flourish

Estos productos no solo pueden ser ineficaces, sino también tóxicos o letales, ya que suelen contener ingredientes incorrectos o contaminantes peligrosos. La OMS estima que este mercado ilícito genera pérdidas de más de USD 30.000 millones al año.

"No sólo supone una pérdida de dinero para las personas y los sistemas de salud, sino que, además, los productos médicos de calidad subestándar o falsificados pueden provocar enfermedades graves o incluso la muerte".

OMS

Falsificaciones en Ecuador

En este contexto global alarmante, Ecuador tampoco está a salvo. En un operativo realizado a inicios de abril de 2025, dos farmacias en el sur de Guayaquil fueron clausuradas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Eso luego de encontrar más de 17.000 etiquetas presuntamente usadas para falsificar medicamentos y miles de sobres de suero oral etiquetados como “Medicamento Prohibido. Prohibida su venta”, lo que sugiere que fueron robados del sistema público de salud.

¡Como si nada... vendían medicina robada! 🔎🚨

Dos farmacias de #Guayaquil fueron clausuradas por almacenar miles de probióticos y sueros orales presuntamente robados, así como otros fármacos y etiquetas listas para su posible falsificación.#ArcsaControla ✅#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/CkRxb5uRYp

— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) April 8, 2025

Arcsa informó que actuó tras recibir denuncias del sector industrial farmacéutico.

En los locales, además, se hallaron productos posiblemente ingresados por contrabando y un esquema que apuntaría a la comercialización ilegal de fármacos robados, sostuvo la autoridad. Agregó que los dueños fueron detenidos y deberán justificar la procedencia de los productos. Mientras tanto, los negocios permanecen cerrados.

De acuerdo con la OMS, los productos falsificados se comercializan sobre todo en mercados no regulados o en línea, y muchas veces se producen con la intención de engañar y obtener beneficio económico, a costa de la salud del paciente. 

  • Venta de medicinas por Internet, un delito sancionado con cárcel

El Instituto de Seguridad Farmacéutica insiste en que el crecimiento de este fenómeno exige una respuesta global coordinada que incluya leyes más estrictas, acciones policiales contundentes y educación al consumidor. 

  • #salud
  • #medicamentos
  • #farmacias
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fiesta "clandestina" en Samborondón | “Se cometió un delito que será sancionado con hasta USD 23.500”, dice el alcalde

  • 02

    Jueza acepta reclamo de propietario de un edificio que demandó al municipio de Guayaquil

  • 03

    Estas son las ciudades de Ecuador que tendrán feriados locales en noviembre de 2025

  • 04

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • 05

    A un mes de la declaratoria de emergencia en Salud y el IESS, los contratos para medicamentos son pocos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025