Referéndum y consulta popular 2025: colegios que serán recintos electorales tendrán claves virtuales desde el 14 de noviembre
La clases virtuales se aplicarán para más de 4.000 instituciones educativas en Ecuador que servirán como recintos electorales en el próximo referéndum y consulta popular 2025.

Ciudadanos esperan su turno para votar en uno de los recintos electorales de Guayaquil, el 13 de abril del 2025.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Cuando faltan cinco días para el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador, el Ministerio de Educación recordó que todas las escuelas, colegios e institutos técnicos, que sirven como recintos electorales, se acogerán a las clases virtuales para facilitar las elecciones.
En una breve entrevista con medios en Quito, la ministra de Educación, Alegría Crespo confirmó que unas 4.005 instituciones educativas serán utilizadas en las votaciones, previstas para el 16 de noviembre de 2025.
También serán usados como recintos otros 71 institutos técnicos y tecnológicos a nivel nacional.
Por ello, Crespo recordó que las clases virtuales en estos planteles regirán desde el 14 de noviembre y hasta el 17 de noviembre, es decir, un día después del referéndum y consulta popular.
Esta medida se aplica para permitir el ingreso del material electoral desde el próximo viernes.
Para consultar si la escuela o colegio de su hijo tendrá clases virtuales, una opción es verificar su lugar de votación a través de las tres herramientas habilitadas. En la respuesta que arroja el sistema del CNE se indica el nombre de la institución que se utiliza como recinto electoral.
En estas votaciones, los ecuatorianos decidirán sobre tres preguntas del referendo y una de consulta popular.
Compartir: