Se habilita la circulación vehicular en el puente El Capulí tras su reparación en Loja
El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) concluyó la reparación del puente El Capulí, en Loja, afectado por el desbordamiento del río Malacatos.

Fotografía del puente El Capulí, en Loja, este 10 de noviembre de 2025
- Foto
MIT
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Tras las fuertes lluvias que dejaron a Loja bajo el agua en marzo de 2025, varias infraestructuras resultaron afectadas. Una de ellas fue el puente El Capulí, que marca el inicio del paso lateral de la ciudad.
Hace siete meses, el desbordamiento del río Malacatos provocó un socavón que dejó una de las bases del puente en el aire, poniendo en riesgo a los conductores que circulaban por la vía.
Tras los estudios y coordinaciones con las autoridades locales, el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) culminó los trabajos de reparación del puente El Capulí.
Las labores incluyeron la colocación de una capa de hormigón expansivo bajo el estribo existente para reforzar la estructura, la instalación de seis pilotes de 17 metros de profundidad y un metro de diámetro, y la construcción de un muro de contención para contener las crecidas del río Malacatos.
Luego de realizar pruebas de peso con volquetes de 30 toneladas, el tráfico vehicular se restableció el domingo 9 de noviembre.
En una segunda fase, con apoyo de la Prefectura y el Municipio de Loja, se construirán muros de escollera en el sector de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y se limpiarán los deslizamientos desde el redondel de la UNL hasta el de Carigan, junto con la nivelación de la vía en los tramos críticos.
Compartir: