Reservistas de hasta 40 años acudieron al llamado del Ejército para la consulta y referéndum 2025
Miles de ciudadanos acamparon durante varios días en Quito y Guayaquil para conseguir un cupo como reservistas en la consulta y referéndum 2025. El Ejército habilitó 1.800 plazas y aclaró que el personal prestará servicio únicamente durante el proceso electoral.

Reservistas se presentan en una unidad militar de Guayaquil, este 10 de noviembre de 2025.
- Foto
Facebook Dirección de Movilización
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Miles de soldados reservistas acudieron al llamado de la Dirección de Movilización del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Dirmov) para prestar servicio durante la consulta y referéndum 2025, que se realizará en el país el 16 de noviembre.
Durante varios días, los ciudadanos formaron largas filas en los exteriores de las unidades militares habilitadas en ciudades como Quito, Guayaquil, Ibarra y Portoviejo.
En la capital, los interesados acudieron a la base de Movilización Central para participar en el proceso de reclutamiento, que comenzó a las 07:00 del 10 de noviembre.
Para esta jornada electoral se abrieron 1.800 cupos, aunque miles acudieron al llamado con la esperanza de conseguir un lugar en caso de que otros postulantes no cumplieran con los requisitos.

Las inscripciones duraron un mes. Aunque al inicio se anunció un reentrenamiento de un año, el 7 de noviembre la Dirección de Movilización aclaró que los reservistas del plan Vanguardia II 2024 apoyarán solo durante la consulta y referéndum.
El coronel Sandro Pérez, director de Movilización, ratificó esta información en una entrevista con TC Televisión y agregó que en los próximos meses se anunciará la fase de reentrenamiento anual, con el objetivo de contar con 7.000 reservistas.
Mientras tanto, los aspirantes que acudieron a las unidades militares de Quito y Guayaquil cumplieron con pruebas físicas, psicológicas y judiciales.

Una vez admitidos, fueron trasladados a las diferentes bases militares para cumplir labores de apoyo el próximo 16 de noviembre. Según Pérez, este personal trabajará durante toda la semana de la consulta y recibirá una bonificación establecida por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En Quito y Guayaquil se abrieron alrededor de 700 cupos por ciudad, aunque hasta esas zonas llegaron aspirantes de varias provincias. Muchos llevaron carpas y mantas para dormir en las aceras mientras esperaban el inicio del reclutamiento.
Compartir: