Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Emergencia de trasvase Manabí: "No hemos recibido ningún pedido de maquinaria", refuta prefectura

El Consejo Provincial de Manabí mantiene un convenio con EPA, entidad que declaró la emergencia aduciendo que la Prefectura no ha podido facilitar equipos para mantener operativos los sistemas de riego y drenaje.

El caudal de la represa La Esperanza, ubicada en la parroquia Quiroga, a unos 12 kilómetros de Calceta, subió entre 70 a 80 metros y afectó negocios de la localidad.

El caudal de la represa La Esperanza, ubicada en la parroquia Quiroga, a unos 12 kilómetros de Calceta, subió entre 70 a 80 metros y afectó negocios de la localidad en mayo del 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 mar 2025 - 16:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con sorpresa recibió Diego Rivera, director de Riego y Recursos Hídricos de la prefectura de Manabí, la resolución de la Empresa Pública del Agua (EPA) declarando la emergencia del sistema de trasvase Manabí, el pasado lunes 24 de marzo del 2025.

Días antes, asegura Rivera en entrevista con PRIMICIAS, él había consultado a la entidad sobre esta posibilidad y recibió una respuesta negativa.

  • Por "riesgo inminente de desbordamientos" la Empresa de Agua declara en emergencia el sistema de trasvase Manabí

A Rivera le sorprende más que la EPA haya argumentado, para la emergencia, que la prefectura “no ha podido facilitar los equipos necesarios” para los trabajos de desazolve y rehabilitación de canales del embalse Poza Honda, uno de los dos que conforman el sistema de trasvase Manabí.

Ambas entidades mantienen un convenio desde 2019 para mantenimiento de canales de riego, limpieza de lechuguines o de vertederos en la etapa invernal.

  • Dos vías cerradas en Loja y una Manabí: Así están las carreteras de Ecuador al 23 de marzo

¿Qué trabajos realiza la prefectura de Manabí?

A través de la dirección de Riego, la prefectura cuenta con varias excavadora de brazo corto y brazo largo y, gracias al trabajo realizado desde 2022, hemos dado mantenimiento a canales primarios , secundarios y hasta terciarios en la zona baja del proyecto de riego Poza Honda.

Hemos trabajado en varias partes de Portoviejo, Rocafuerte, que es lo principal. En la parte más baja, los canales llegan hasta Charapotó en Sucre, hemos hecho muchas tareas de desazolve, que han permitido a los productores de arroz tener agua.

La EPA no tenía excavadores, recién le llegaron excavadoras de brazo corto, también un trailer con una cama baja para mover sus máquinas, llegan hasta donde les permite la excavadora brazo corto, la excavadora de brazo largo de la Prefectura es la que ha estado trabajando, extrayendo los sedimentos de los canales, hemos trabajado muchos kilómetros desde el 2019 a la fecha.

  • Desde 2012, tres alcaldes destinaron USD 58,6 millones para el agua en Durán; pero, el cantón sigue sin agua

¿La Empresa Pública del Agua les ha solicitado maquinaria, como señala la resolución?

No he recibido de parte de EPA una solicitud formal de que están requiriendo que apoyemos en algún canal o sitio, por el contrario, nosotros hacemos lo que nos corresponde en el convenio con conocimiento de EPA, de las comunidades, de las juntas de riego y drenaje, que existen en diferentes puntos del sistema de canales de Poza Honda, y también con los alcaldes.

Al economista Darwin García (autor del informe que respalda la declaratoria de emergencia) le consulté dos días antes si había alguna declaratoria en los embalses y me ha dicho que no había, le pedí que me comparta si hay alguna declaratoria para trabajar en conjunto.

  • Lluvias en Ecuador: En Manta, el agua llega hasta la cintura tras el desbordamiento de ríos

¿La Prefectura se enteró de la emergencia?

La prefectura lidera el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) provincial, ellos debieron comunicar si había alguna emergencia, ellos debieron informar al presidente del COE, Leonardo Orlando, de la declaratoria, de la cual no hemos tenido ninguna comunicación. Reitero, no hemos recibido ninguna comunicación de EPA respecto de necesidades específicas de destinar maquinaria de nosotros para algunos canales.

thumb
Cuerpo de Bomberos de Portoviejo realiza labores de rescate y evacuación en la parroquia Calderón, en Manabí, el lunes 24 de febrero de 2025.Bomberos Portoviejo

Me quedo bastante preocupado de lo que ha salido en la prensa, que nos han pedido maquinaria y no tenemos la capacidad. Nosotros podemos atender con nuestras maquinarias o con las maquinarias de contratistas las diferentes necesidades con el único objetivo de cumplir lo establecido en el convenio de apoyo interinstitucional.

Apenas nosotros nos enteramos por los medios de comunicación, hicimos las debidas consultas , al principio no nos respondía, yo personalmente llamé a técnicos de la EPA del Guayas, me contactaron con un responsable de Manabí y me dijeron ‘Diego no hay ninguna declaratoria de emergencia en los embalses’.

  • Videos muestran cómo las fuertes lluvias inundaron Loja

La situación del sistema de trasvase Manabí, ¿amerita una declaración de emergencia?

Si los técnicos de EPA han decidido declarar en emergencia ciertas partes, porque no es que declaran todo el sistema, sino las compuertas de Ciénega y Estancilla. 

Después del terremoto de 2016 hubo muchas compuertas del sistema de riego Poza Honda que embalsaban el agua y dotaban agua a los canales de riego, unas fueron afectadas, desconozco las compuertas que fueron afectadas, lo importante hubiera sido que nos convoquen, ya que somos parte de un convenio y de la solución todos estos años.

  • ¿Hasta cuándo seguirán las lluvias en Ecuador? Esto contesta una experta

¿La Prefectura ha declarado alguna emergencia?

Hemos sido muy delicados como institución al momento de tomar estas decisiones de emergencia, nosotros con mucho tino hemos tomado esas decisiones cuando lo han ameritado. 

Nosotros con las maquinarias de la institución o de Manabí Vial EP hemos podido solventar muchos de los problemas emergentes, porque no en todos lados se declaró emergencia y hemos podido solventar las anomalías que han llegado con la etapa invernal.

  • ¿Qué es la Niña Modoki? Así es el fenómeno climático que explica lluvias históricas en la Costa de Ecuador

Una declaratoria de emergencia permite la contratación directa, incluso el uso de recursos destinados para otras obras…

La dirección de Riego y Recursos Hídricos ha preparado de manera planificada una feria inclusiva para el servicio de alquiler de maquinaria que supera los USD 5,3 millones y está enviado a la Contraloría para que nos pueda emitir el informe de pertinencia, con ese informe ya podemos dar atención a muchos temas emergentes, porque está dentro del alcance de este contrato de alquiler de maquinaria.

Tienen que respetarse los procedimientos de declaratoria de emergencia más aún cuando existe un COE provincial, tiene que convocarse a las mesas de emergencia.

Vamos a exhortar a la EPA y al ministerio del Ambiente para que cuando existan este tipo de situaciones se nos comunique con tiempo, porque somos parte del sistema de riego Poza Honda a través del convenio.

  • #Prefectura de Manabí
  • #embalse
  • #emergencia
  • #fuertes lluvias
  • #invierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Régimen de Nicolás Maduro arremete contra Fiscal de Estados Unidos por decomiso de USD 700 millones

  • 02

    Esta es la verdad sobre los supuestos hijos de Luis Miguel y Aracely Arámbula cantando

  • 03

    EN VIVO | Botafogo vs. Liga de Quito por los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Esta es la alineación oficial de Liga de Quito ante Botafogo por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 05

    El calor y los incendios agobian a varios países de Europa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024