Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Comité Nacional de Salud Pública anuncia incremento de operativos de control en los hospitales

Este viernes se desarrolló la tercera sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP) en Quito. Las autoridades informaron que se retiraron del mercado 8000 unidades de medicamentos y dispositivos médicos irregulares.

Sesión del Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP) en el Palacio de Carondelet, en Quito, el 5 de septiembre de 2025.

Sesión del Comité Nacional de Salud Pública (CONSAP) en el Palacio de Carondelet, en Quito, el 5 de septiembre de 2025.

- Foto

Ministerio de Salud

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

05 sep 2025 - 16:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tercera reunión del Comité Nacional de Salud Pública, que el Gobierno de Daniel Noboa puso en marcha en un contexto de graves problemas en los hospitales públicos del país, se llevó a cabo el viernes 5 de septiembre de 2025 en el Palacio de Carondelet, en Quito.

Las autoridades informaron sobre los avances de la hoja de ruta para la compra de medicamentos centralizada y se acordó incrementar los operativos de control en los hospitales del país.

  • Crisis hospitalaria: Gobierno de Ecuador plantea millonario presupuesto para compra de equipos, muebles y máquinas

Estos operativos se efectuarán con apoyo de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanita (Arcsa) y permitirán detectar la venta ilegal de medicamentos y dispositivos médicos del Sistema Nacional de Salud. Asimismo, se trató sobre los correctivos que se ejecutarán en el sistema de agendamiento de citas.

El Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Edgar Lama, aseguró que estos controles permitirán encontrar a nuevos responsables. “Hemos encontrado medicamentos robados en mercados clandestinos fuera de los hospitales. Un funcionario que trabajaba en el Hospital Monte Sinaí está detenido y enfrentará a la justicia”, detalló Lama.

Según datos de la Arcsa, los controles ya se han realizado en 105 establecimientos de salud de la Red Pública Integral de Salud (RPIS) y Red Privada Complementaria (RPC), donde se retiraron del mercado aproximadamente 8000 unidades de medicamentos y dispositivos médicos que presentaban irregularidades y en muchos casos con la inscripción de “prohibida su venta”.

  • “Nadie puede diagnosticar lo que no conoce”: Programa capacitará a 1.000 pediatras en la detección temprana de enfermedades raras en Ecuador

Lama también se refirió a los cambios que se ejecutan en el proceso de agendamiento de citas. Denunció que hay gerentes hospitalarios que aprobaban jornadas laborales de cuatro horas diarias. Ante estas irregularidades, el Presidente del IESS indicó que varios funcionarios están bajo investigación.

Sin embargo, reconoció que tanto en el Ministerio de Salud Pública como en el IESS hay médicos que “son héroes” por trabajar jornadas extensas. “Invito a los médicos a denunciar a las personas que no cumplen con sus horas completas”, acotó.

Finalmente, ratificó que el proceso de compra de medicamentos centralizada se cumplirá en tiempo récord. Esta semana, por ejemplo, el MSP lideró las mesas técnicas con las 9 coordinaciones zonales y sus 169 Entidades Operativas Desconcentradas (EODs) entre hospitales y direcciones distritales.

  • Crisis hospitalaria: Gobierno de Ecuador plantea millonario presupuesto para compra de equipos, muebles y máquinas

En la anterior reunión, el Comité Nacional de Salud aprobó una hoja de ruta para la compra masiva de medicamentos de forma centralizada. Es decir, el Ministerio de Salud se encargará directamente de la adquisición y el proceso ya no será a través de hospitales y coordinaciones zonales.

En los primeros días de funcionamiento de este comité, el Ministerio retiró el presupuesto a las distintas unidades desconcentradas y delimitó un plan de abastecimiento para los hospitales del país. 

Pese a los graves problemas que se han evidenciado en los hospitales públicos del país, tanto los del Ministerio de Salud como los del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Gobierno de Noboa no considera que sea necesario declarar la emergencia en el sector de la salud. 

El propio ministro de Salud, Jimmy Martin, ha expresado que "no existe una crisis" en la salud.

Hoy cumplimos con la tercera sesión ordinaria del Comité Nacional de Salud Pública, en el cual tratamos puntos importantes como:

✅ Control de los medicamentos que se expenden de forma ilegal.

✅Mejoras en el sistema de agendamiento de citas.

✅ Avance en el proceso de… pic.twitter.com/CYc33mQMJT

— Jimmy Martin (@jimmymartinec) September 5, 2025
  • #salud
  • #Ministerio de Salud
  • #medicamentos
  • #hospitales
  • #crisis sanitaria
  • #Palacio de Carondelet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Proyecto minero Loma Larga| Concejo Cantonal pide a la Comisión de Biodiversidad sesionar en Cuenca

  • 02

    Este es el nuevo reglamento de la Judicatura para tramitar el permiso de salida de niños y adolescentes en Ecuador

  • 03

    Carlos Alcaraz exhibe un juego efectivo, elimina a Novak Djokovic y es finalista del US Open 2025

  • 04

    Estas son todas las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026

  • 05

    AMT anuncia chatarrización de carros abandonados en centros de retención del norte de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024