"¡Estoy desesperada!": página para llenar el Registro Nacional 2025 sigue sin funcionar por segundo día consecutivo
Estudiantes que buscan ingresar sus datos en el Registro Nacional 2025 no logran acceder a la página. Conozca qué datos se solicitan y por qué es tan importante este registro.

Mensaje que aparece en la página web para realizar el Registro Nacional, el 27 de mayo de 2025.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Por segundo día consecutivo, este martes 27 de mayo, los usuarios reportan problemas en la plataforma del Registro Nacional 2025, que es obligatorio para los bachilleres que buscan un cupo en universidades públicas e institutos. La Senescyt ha respondido a los reclamos.
Algunos usuarios reportan que la página web de Educación Superior no se carga o que tiene intermitencias. A otros, les sale el mensaje: “Servicio no disponible en este momento, por favor intenta más tarde”.
Finalmente, cerca del mediodía de este martes, la página web dejó de funcionar por completo.
"¡Estoy desesperada!"
PRIMICIAS tuvo contacto con una aspirante que es de la provincia de El Oro, Alessia M., quien busca ingresar a la Universidad de Cuenca, en la provincia del Azuay. Desde el lunes 26 de mayo intenta ingresar al Registro Nacional sin respuesta:
"Ayer que fue 26 de mayo intenté ingresar en varias ocasiones, pero desde el principio vi que la página no valía. Pensé que era porque al inicio todos quieren ingresar y que se había saturado, entonces esperé hasta la noche".
"Me volví a conectar a las 23:00, pero la página seguía sin funcionar. Me conecté cada hora: a las 12 de la noche, a la una de la mañana, a las dos. Me desperté cada hora, intentaba ingresar con diferentes navegadores, pero no funcionaba nada. Yo ya tengo un usuario y contraseña y solo me sale un mensaje que 'intente más tarde'".
"Otros amigos están en la misma situación. ¡Estoy desesperada! y tengo miedo con quedarme sin el registro y sin la posibilidad de poder acceder a la universidad. Todos estamos desesperados porque ya quedan solo dos días".

¿Qué datos se ingresan en el registro?
En este registro se ingresa información como:
- Datos personales del aspirante
- Autoidentificación étnica
- Si tiene algún tipo de discapacidad
- Lugar de residencia
- Información tecnológica (si tiene computador/internet)
Senescyt responde a los reclamos
A los reiterados reclamos que ha recibido en sus redes sociales, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senesyt) informó: "Estamos realizando una actualización a la plataforma".
El periodo para realizar el Registro Nacional se inició el 26 de mayo y el plazo es hasta el jueves 29 de mayo.
¿Por qué es importante el Registro Único Nacional?
El Registro Nacional es un paso obligatorio, deben crear un usuario y registrar sus datos en la plataforma.
Este es el inicio del proceso de admisión para:
- Universidades públicas
- Escuelas politécnicas
- Conservatorios
- Institutos técnicos y tecnológicos.
También realizan el registro quienes optan por carreras focalizadas en la Policía Nacional, Bomberos, Penitenciaría.
El proceso lo deben realizar estudiantes de tercero de bachillerato del régimen Sierra-Amazonía, bachilleres graduados de años anteriores y aspirantes a carreras focalizadas.
Es indispensable para el reclutamiento en las escuelas militares del Ejército y en la Amada del Ecuador.
Tras el Registro Nacional, los bachilleres inscritos deberán estar pendientes del proceso de admisión, que está a cargo de cada universidad.
La Senescyt se encarga del proceso de admisión en los institutos de educación superior, ciencia y tecnología.
Pasos para realizar el Registro Nacional
- Ingresar a la página web http://registrounicoedusup.gob.ec.
- Crear una cuenta o iniciar sesión con sus credenciales.
- Completar la información solicitada.
- Verificar que los datos estén actualizados.
- Descargar el comprobante correspondiente como respaldo.
Compartir: