Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

Emanuel fue diagnosticado con el síndrome de Duchenne cuando tenía cuatro años. Esta enfermedad genética  provoca debilidad y degeneración muscular. Sus padres lanzaron una campaña para cubrir los costos de una medicina que cuesta USD 3,5 millones.

%pie%

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 jul 2025 - 12:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

'Un milagro en marcha'. Este es el nombre de la campaña con la que Gabriela Andrade y Xavier Salcedo buscan frenar los devastadores efectos del síndrome de Duchenne, también conocido como distrofia muscular de Duchenne, que afecta a su hijo Emanuel.

La historia de este pequeño de ocho años y su lucha contra esta enfermedad rara y genética se remonta a 2019 cuando las profesoras del centro infantil al que asistía notaron que su motricidad gruesa no se desarrollaba como la de sus compañeros. Este tipo de motricidad está relacionada a la capacidad que tienen las personas para caminar, correr, saltar, trepar y lanzar objetos.

Lo que vino después fueron seis meses de estudios y exámenes médicos para determinar el origen del problema. Los resultados llegaron en mayo de 2020, en plena pandemia de Covid-19. Gabriela y Xavier conocieron que Emanuel padecía el síndrome de Duchenne.

thumb
Emanuel Salcedo, un niño de ocho años que padece el síndrome de DuchennePrimicias

Cuando escucharon ese extraño nombre no supieron cómo reaccionar. Lo primero que hicieron fue las consecuencias que tendría la enfermedad en su hijo. En ese proceso conocieron que se trata de una enfermedad que provoca debilidad y degeneración muscular.

  • Pacientes piden la emergencia del sistema de salud en Ecuador por falta de medicamentos

Lo curioso, para esta pareja, es que durante los primeros tres años siguientes no vieron mayores cambios en la salud de Emanuel. Sin embargo, cuando el pequeño cumplió siete años, los efectos empezaron a aparecen: si se sentaba, no podía pararse con facilidad; su velocidad al caminar o correr se redujo y si caminaba en una pendiente, se cansaba al poco tiempo.

Esta situación los obligó a buscar ayuda en el extranjero. Fue así que hallaron una esperanza en Estados Unidos. Un neurólogo pediatra les comentó que era posible frenar el avance de la enfermedad con la aplicación de una sola dosis del medicamento Elevidys. El problema es que el tratamiento cuesta USD 3,5 millones.

thumb
Emanuele xxx y sus padres en su casa, el 2 de julio de 2025.Primicias

Al escuchar la cifra, creyeron que sería imposible conseguirla por sus propios medios. Es por eso que lanzaron la campaña 'Un milagro en marcha' para reunir esa suma. El objetivo es lograrlo hasta noviembre de 2025, cuando Emanuel cumpla nueve años.

¿Por que esa fecha? Porque el médico les dijo que, entre menos edad tiene el paciente, los resultados son más alentadores. Además, la buena salud que goza Emanuel lo convierte en un candidato perfecto para recibir el tratamiento.

Si usted desea ayudar a esta familia puede hacerlo a la cuenta de ahorros 5338133100 del Banco Pichincha o en la página web www.unmilagroenmarcha.com

  • #enfermedades raras
  • #enfermedades catastróficas
  • #pacientes
  • #Estados Unidos
  • #medicamentos
  • #enfermedad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Inscripciones a las becas de inglés 'Because he is nice' serán hasta el 25 de noviembre

  • 02

    Unicef y Ecuador firman un nuevo acuerdo para garantizar los derechos de la niñez

  • 03

    Pacientes con enfermedades raras en Ecuador piden a la Asamblea tener una ley propia que los ampare

  • 04

    ANT permitirá circular con licencias caducadas en Ecuador hasta el 31 de diciembre de 2025

  • 05

    Registro Nacional para ingresar a las universidades públicas de Ecuador se abre desde el 27 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025