Tarifa de integridad de USD 250 en la visa de Estados Unidos se aplicará en octubre de 2025
Falta poco para que Estados Unidos exija un 'fee' o tarifa de integridad a todos aquellos viajeros que quieran solicitar una visa de no inmigrante, incluyendo estudiantes y turistas. ¿Qué se sabe hasta ahora sobre la medida?

Pasajeros revisan sus vuelos en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, en Estados Unidos, el 29 de agosto de 2025.
- Foto
Michael M Santiago / Getty Images via AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A inicios de julio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump firmó su 'ley grande y hermosa', en la que se incluye un importante cambio en la obtención de visa de no migrante al país norteamericano: la tarifa de integridad (integrity fee, en inglés).
Esta nueva política implica el cobro de al menos USD 250, aunque, según se expone en la Ley, ese valor se ajustará cada año de acuerdo a la inflación.
Otras visas y trámites también se encarecerán.
¿Cuándo inicia y qué visas serán afectadas?
La fecha de inicio esperada de la aplicación de esta tarifa de integridad coincide con el inicio del año fiscal de Estados Unidos, que comienza el 1 de octubre y termina el 30 de septiembre.
El llamado 'fee' de la visa de integridad se aplica a todos aquellos viajeros que quieran solicitar una visa de no inmigrante, como estudiantes, turistas y quienes viajan por trabajo de forma temporal.
Este monto será cobrado posterior a la emisión de la visa, si es que esta es de no migrante, es decir a las visas:
- B1/B2 (de turismo y trabajo)
- C-1/D (de tránsito)
- Visa tipo F, M, J, E, H, Q, L O, P, R U o T
El monto, de al menos USD 250, podrá ser reembolsado una vez que el periodo de validez de la visa haya concluido, pero hasta ahora no se han informado las disposiciones e instrucciones exactas para llevar a cabo esto.
Quedan exceptuados de la tarifa los viajeros con pasaportes de países a los que no se les exige visa para ingresar a Estados Unidos.
El valor de la tarifa puede cambiar
El precio que las personas con visa deben pagar tampoco está claro, pues el valor de USD 250 que se incluyó en la 'Ley grande y hermosa' era para el año fiscal de 2025, que concluye este 30 de septiembre.
Dentro del texto jurídico, se indica que, además del ajuste por inflación según los datos de julio previo al inicio del año fiscal, en octubre, será el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el que determinará el valor de la tarifa de integridad.
Como referencia, obtener una visa para turista en Estados Unidos en Ecuador cuesta USD 185. A partir del próximo mes, se espera que se sume el costo de la tarifa.
De esta manera, al precio actual de la visa, y tomando en consideración el valor expuesto en la ley, el costo de una visa en Ecuador sería de al menos USD 435.
Compartir: