Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Cómo se aplicará la tarifa de integridad de USD 250 a las visas de Estados Unidos

El costo extra, conocido como ‘tarifa de integridad de visa’, consta en la ley presupuestaria aprobada recientemente en Estados Unidos. 

Imagen referencial. El Gobierno de Estados Unidos puso restricciones para la entrega de visas para familiares y personas cercanas para narcotraficantes, este 26 de junio.

Imagen referencial. El Gobierno de Estados Unidos puso restricciones para la entrega de visas para familiares y personas cercanas para narcotraficantes, este 26 de junio.

- Foto

Freepik

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

21 jul 2025 - 19:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los extranjeros que obtengan sus visas para ingresar a Estados Unidos deberán cancelar una tarifa extra de al menos USD 250 dólares. Se trata de la ‘tarifa de integridad de visa’ (Visa Integrity Fee), que consta en la ley presupuestaria "grande y hermosa" del presidente Donald Trump.

Han existido varias dudas sobre la aplicación de esta tarifa de integridad para las visas.

  • Qué contiene la 'ley grande y hermosa' de Trump, aprobada finalmente por el Congreso de Estados Unidos

La tasa adicional la deberán cancelar quienes obtengan visas de no inmigrantes, precisa la ley.

En Ecuador, por ejemplo, obtener una visa de turista para Estados Unidos cuesta actualmente USD 185, pero luego se adicionará el costo extra. 

Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en 2024, según cifras del Departamento de Estado.

  • De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

¿Cómo funciona?, ¿quiénes deben pagar? Aquí le contamos:

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una llamada "ley grande y hermosa" que incluyó la 'Tasa de integridad de visa'.
  • La propuesta fue aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado. El presidente la firmó el 4 de julio.
  • La ley establece un pago adicional de USD 250 o más, a los cobros ya establecidos por el Gobierno para el trámite de la obtención de la visa.
  • El pago se requerirá al momento de la emisión de las visas de no migrante, es decir, turistas, estudiantes, trabajadores, negocios.
  • No habrá exenciones de tarifas para personas de bajos recursos.
  • El Departamento de Seguridad Nacional tiene la potestad de aumentar la tarifa actual y se ajustará, según la inflación.
  • El pago comenzará a regir desde septiembre de este 2025, cuando inicie el nuevo periodo fiscal en Estados Unidos.
  • Los viajeros que cumplan con las condiciones de su visa y salgan tendrán derecho a un reembolso.
  • La ley también impone incrementos en el valor de otras solicitudes migratorias. Por ejemplo, por primera vez, los solicitantes de asilo no solo deben pagar una tarifa para solicitar asilo —fijada en USD 100 dólares—, sino una tarifa adicional de USD 100 dólares cada año que la solicitud esté pendiente de resolución.
  • #visa
  • #Estados Unidos
  • #tarifas
  • #pagos
  • #Embajada de Estados Unidos en Ecuador
  • #turismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Washington, capital de Estados Unidos, se moviliza en contra del Gobierno de Donald Trump

  • 02

    Ana Cristina Barragán hace historia para Ecuador con el premio al mejor guión de la sección Horizontes del festival de Venecia con su película 'Hiedra'

  • 03

    El cambio climático desdibuja las estaciones, con olas de calor y de frío

  • 04

    ¡A la final! Guerreras Albas golea a Barcelona y jugarán su primera final de la Superliga Femenina

  • 05

    Quién es Ana Cristina Barragán, que logró un hito para el cine de Ecuador con su triunfo en Venecia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024