Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

"Nos encadenaron como a criminales", el testimonio de una ecuatoriana deportada de Estados Unidos, en Guayaquil

Unos 80 migrantes ecuatorianos llegaron al país en un vuelo adicional de deportados desde Estados Unidos. En el grupo llegó Patricia, de 50 años, quien relató cómo fue tratada en su forzoso retorno.

deportados estados unidos

Familiares reciben a deportados en el aeropuerto de Guayaquil, el 28 de enero de 2025.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

28 ene 2025 - 22:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un vuelo militar de deportación desde Estados Unidos llegó la noche de este martes 28 de enero de 2025 al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil, transportando a 80 ecuatorianos que fueron retornados de manera forzosa por encontrarse en situación migratoria irregular en territorio estadounidense.

Entre ellos se encuentra Patricia, una mujer de 50 años originaria de Cuenca, quien relató las duras condiciones que enfrentó durante su deportación y las razones que la llevaron a emigrar de Ecuador.

Patricia, quien trabajaba como financiera -después de que ya no encontraba empleo en su país natal debido a su edad-, denunció que fue tratada "como una criminal" durante el proceso de deportación.

  • Migración y seguridad: ¿Qué le espera a Ecuador con Donald Trump en Estados Unidos?

"Nos deportaron encadenadas, sin permitirnos hacer una llamada para avisar a nuestras familias. Nos dieron comida fría, pero ¿cómo íbamos a comer con las manos y pies atados? Fuimos tratadas peor que animales", afirmó con indignación.

La mujer contó que pasó dos semanas durmiendo en carpas en un campamento de indocumentados en Texas, a ella la capturaron al pasar la frontera de México. Desde el lunes 27 de enero los ubicaron en un "cuarto insalubre", previo al traslado.

Y desde las 7:00 de este martes los encadenaron de manos, cintura y pies. Es decir, pasaron más de 13 horas encadenados, pues el avión militar que los trasladó a Guayaquil llegó pasadas las 20:30.

"Tenías que ir al baño caminando como un monstruo", dijo. Las cadenas de los pies les retiraron una hora antes de llegar a Guayaquil, en el avión. Mientras que las cadenas de las manos fueron retiradas cuando el avión se detuvo, dijo.

La mujer aseguró que decidió emigrar a Estados Unidos debido a la falta de oportunidades laborales en Ecuador, especialmente para personas mayores de 50 años. "Me fui porque aquí no hay trabajo ni seguridad. Invertí USD 10.000 en el viaje, arriesgando mi vida durante 12 días a través de México y El Salvador, enfrentando desiertos, pumas y serpientes. Pero al final, todo fue en vano", relató.

Patricia también enfiló contra el Gobierno. "¿Dónde está el trabajo? ¿Dónde está la seguridad? Dice que estamos bien, pero la realidad es que no hay oportunidades para personas como yo", expresó.

El vuelo en el que Patricia y otros 79 compatriotas fueron deportados partió desde Harlingen Valley, en Texas.

Los deportados subieron al avión militar cerca de las 10:00.

Según su testimonio, las condiciones durante el viaje fueron inhumanas: "Estuvimos encadenadas desde las 7 de la mañana, incluso para ir al baño. No nos permitieron hablar ni defendernos. ¿Dónde están los derechos humanos?", cuestionó.

thumb
Un ecuatoriano deportado a su llegada aeropuerto de Guayaquil, el 28 de enero de 2025.PRIMICIAS

Asistencia gubernamental y cifras de deportación

El Gobierno informó que activó protocolos interinstitucionales para recibir a los deportados, ofreciendo asistencia primaria. Entre las instituciones presentes en la recepción se encuentran los Ministerios de Inclusión Económica y Social, del Interior, de Salud Pública y la Cruz Roja.

“No es justo que nos traten como delincuentes solo por buscar una vida mejor. Volvemos endeudados y sin esperanzas", lamentó entre lágrimas la mujer.

Parte de la ayuda, en la que también intervienen organismos internacionales, incluyó la entrega de un bono de USD 50 para los ecuatorianos deportados.

Más de 32.000 deportados, en dos años

Un comunicado de la Cancillería confirmó la llegada este martes de dos nuevos vuelos de deportación, unos de los primeros bajo las deportaciones masivas emprendidas por la administración de Donald Trump.

El primero, un vuelo chárter fletado a la aerolínea canadiense Global X, llegó a Guayaquil, a las 14:13, con 122 migrantes ecuatorianos a bordo de un Airbus A321 procedente de la ciudad de Arlington (Texas), cerca de la frontera con México por donde suelen llegar la mayoría de los migrantes irregulares que ingresan a Estados Unidos.

En el transcurso de 2023, Ecuador recibió a un total de 18.449 ecuatorianos deportados por Estados Unidos en diversos vuelos, mientras que en 2024 esa cifra descendió a 13.589 deportados, de acuerdo a la Cancillería.

Boletín| Gobierno Nacional refuerza asistencia inmediata a ecuatorianos retornados desde los Estados Unidos pic.twitter.com/fsIK6FPAkA

— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) January 28, 2025
  • Deportaciones, indultos y roces diplomáticos: así fue la primera semana de Trump como presidente de Estados Unidos
  • #deportación
  • #Aeropuerto de Guayaquil
  • #Estados Unidos
  • #testimonios
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Río Aguarico y Universidad Católica juegan el segundo tiempo de su partido de la Copa Ecuador

  • 02

    Estados Unidos retrasa aumento de aranceles a México tras llamada entre Trump y Sheinbaum

  • 03

    Pedro Capó antes de sus conciertos en Quito, Guayaquil y Cuenca: pasé un Carnaval en las playas de Ecuador

  • 04

    ¿Christian Cueva jugará ante Libertad? Guillermo Duró, DT de Emelec, responde

  • 05

    Camión de la Empresa Eléctrica y bus chocaron en El Dorado, en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024