Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 10 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Tosferina en Ecuador: Estudiantes y docentes enfrentan el reto de adaptarse otra vez al uso de mascarillas

Los estudiantes y maestros  ecuatorianos lidian con las reglas impuestas por el brote de tosferina que sufre el país. Entre enero y mayo de 2025 se han reportado 380 contagiados y 11 fallecidos.

Estudiantes de una unidad educativa de Quito con mascarilla ante el brote de tosferina en Ecuador. Jueves, 8 de mayo de 2025.

Estudiantes de una unidad educativa de Quito con mascarilla ante el brote de tosferina en Ecuador. Jueves, 8 de mayo de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Andrés Salazar

Actualizada:

09 may 2025 - 14:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El anuncio fue repentino. Para Valentina Delgado, de 17 años, el regreso al uso obligatorio de mascarillas en las aulas -ordenado por el Ministerio de Educación para enfrentar un brote de tosferina- no solo fue incómodo, sino que implicó un gasto imprevisto, pues no tenía mascarillas.

Como ella, miles de estudiantes en las provincias de Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Guayas han vuelto a usar tapabocas en sus escuelas y colegios, tras la disposición del Ministerio de Educación.

  • "En la escuela no la dejan entrar sin mascarillas", padres piden control de precios de tapabocas en Quito

“Nos tocó comprar otra vez y ese fue un problema, porque fue un anuncio de último momento”

Valentina Delgado, estudiante 

Entre enero y mayo de 2025, Ecuador ha reportado 380 casos de tosferina, una cifra que duplica los 141 casoes reportados en los 12 meses de 2024. El Ministerio de Salud Pública (MSP) también confirmó 11 fallecimientos, la mayoría en recién nacidos, lo que encendió las alertas sanitarias.

Daniel Ávila, de 17 años, se enteró de la medida cuando ya estaba en clases. “Fue una noticia de la nada. No sabíamos en casa, me enteré recién en el colegio. Es molesto volver a usarla, pero es necesario”, afirmó.

Para docentes como Leonor Gutiérrez, de la Unidad Educativa Gran Colombia, el reto ha sido doble. “Nos está costando adaptarnos, pero es una necesidad. A veces tengo que recordarles que deben usar la mascarilla”, relató.

  • Tosferina en Ecuador: Esto dice la OMS sobre el uso de mascarillas en niños

Aunque ella tenía algunas mascarillas en casa desde la pandemia de Covid-19, la mayoría ha tenido que volver a comprarlas. Una tarea que en Quito se ha convertido en un dolor de cabeza.

Escasez, filas y especulación

El 6 de mayo de 2025, la Intendencia de Policía ejecutó operativos en Quito ante denuncias de especulación en la venta de mascarillas. En sectores como El Tejar, se identificaron comerciantes que vendían cajas de 50 unidades entre USD 5 y USD 10, cuando el precio referencial es de USD 2,50.

“El precio varía según la marca, pero no puede dispararse así”, señaló el subintendente de Pichincha, Patricio Mayorga. Durante los controles, incluso se decomisaron mascarillas caducadas.

  • Tosferina en Ecuador: qué es, cómo se contagia y qué medidas tomar para prevenir la enfermedad

Una madre de familia aseguró haber esperado más de cinco horas para comprar mascarillas a precio justo. “En otros lados es muy caro y en la escuela no les dejan entrar sin mascarilla”, reclamó.

El regreso a las aulas con medidas sanitarias

Desde el 5 de mayo de 2025, y por un periodo de 60 días, estudiantes, profesores y personal de las instituciones educativas de las cuatro provincias con más casos de tosferina deberán usar mascarilla de forma obligatoria.

thumb
Estudiantes de una unidad educativa de Quito con mascarilla ante el brote de tosferina en Ecuador. Jueves, 8 de mayo de 2025.Primicias

En el régimen Sierra, el calendario de clases se ubica en el tercer trimestre. Mientras que en la Costa, la medida coincidió con el inicio del nuevo año lectivo. 

Además del uso de mascarillas, si algún miembro de la comunidad educativa presenta síntomas o una confirmación del diagnóstico, deberá permanecer en cuarentena, según lo establece el protocolo ministerial.

Los pequeños, los más vulnerables

En varias instituciones consultadas, los docentes coinciden en que la adaptación de los niños pequeños es la más compleja.

Además, ellos no dimensionan el riesgo y se quitan la mascarilla con frecuencia. “La curiosidad propia de su edad y la incomodidad del uso hace difícil mantener el protocolo, pero al menos en las aulas intentamos que se cumpla”, señaló una docente que prefirió no ser citada.

  • Segundo caso de tosferina detectado en una escuela de Quito

El uso de espacios abiertos para las clases ha sido una alternativa, aunque no siempre viable debido al clima. Mientras tanto, el Ministerio de Educación informó que articulan con el MSP campañas de inmunización en instituciones.

¿Qué es la tosferina?

La tosferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite por vía aérea, con estornudo o tos de personas infectadas y puede ser grave, especialmente en menores de un año.

La vacunación es la principal medida de prevención, pero el esquema incompleto en ciertos grupos poblacionales y la baja cobertura en algunas zonas han contribuido al actual brote, según han explicado los expertos.

“Es molesto, pero necesario”, repiten estudiantes y docentes. Las clases intentan mantenerse con normalidad, en medio del miedo por un aumento de casos positivos para tosferina.

  • #salud
  • #vacunas
  • #tosferina
  • #Quito
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito ya vence a Macará por la Fecha 12 de la LigaPro

  • 02

    Carlo Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas" para dirigir al Real Madrid

  • 03

    Ministerio de Trabajo emite acuerdo sobre pago de compensaciones por jubilación para funcionarios públicos que fallecieron

  • 04

    ¡Es oficial! El CNE proclama los resultados definitivos de las elecciones con Daniel Noboa como presidente del Ecuador

  • 05

    Estos son los 5 datos históricos del triunfo de Daniel Noboa sobre Luisa González en la segunda vuelta

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024