Conozca dónde aprender italiano en Ecuador para aplicar a ofertas de trabajo en el país europeo
Ecuador fue incluido en el 'Decreto Fussi' para que sus habitantes puedan trabajar de forma legal en Italia. En Ecuador hay algunas opciones para aprender italiano.

Un stand de la Societá Dante Aleghieri en Quito.
- Foto
Societá Dante Alighieri
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El ingreso de Ecuador en el 'Decreto Fussi', también conocido como Decreto de Flujos, abre la posibilidad para que ecuatorianos accedan a una fuente de empleo en Italia.
Este acuerdo apunta a que los ecuatorianos interesados en trabajar en el país europeo lo puedan hacer de forma legal. El embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, dijo que los habitantes de las naciones que son parte de este decreto tienen preferencia al momento de aplicar a una vacante laboral.
El 10 de noviembre de 2025, la Cancillería ecuatoriana informó que en los próximos meses el primer grupo de 255 profesionales viajará a Italia para empezar a trabajar. Se trata de enfermeros y mecánicos industriales que fueron contratados por empresas italianas.
"La mayoría tiene contrato de un año, pero con opción a renovarlo. Además, podrán acceder a la ciudadanía italiana. Todo depende de su desempeño y de las necesidades de las empresas", dijo Davoli.
El diplomático agregó que uno de los requisitos para aplicar a las vacantes es saber hablar, escribir y entender italiano. En Ecuador hay algunas opciones para aprender este idioma:
Societá Dante Alighieri
Este lugar tiene sede en Quito, Guayaquil y Cuenca. Ofrece cursos presenciales y virtual bajo esta modalidad:
- Presencial: Son 11 niveles. Cada uno tiene una duración de dos horarias diarias por tres semanas. El costo es de USD 150 más USD 50 de un libro, que se lo adquiere cada dos niveles
- Virtual: Son 11 niveles. Cada uno tiene una duración de dos horarias diarias por trees meses. El costo es de USD 150 más USD 50 de un libro, que se lo adquiere cada dos niveles.
Centro Cultural Italiano
La sede del Centro Cultural Italiano está ubicada en Quito, aunque también ofrece cursos virtuales, bajo esta metodología.
- Virtuales intensivos: de lunes a viernes, una hora y media diaria. Cada nivel tiene una duración de ocho semanas. En total son cinco niveles. El costo es de USD 245 por nivel
- Sábados presencial: Las clases son de 09:00 a 13:00. Cada nivel tiene una duración de 15 sábados. El costo es de USD 245 por nivel.
Centro de Educación Continua PUCE
El Centro de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es otra opción. El lugar ofrece ocho niveles de italiano.
Las clases se imparten de lunes a viernes, dos horas diarias, en modalidad presencial o remota, con horarios que van desde las 07:00 hasta las 21:00. El costo por nivel (80 horas) es de USD 225.
¿Quiénes pueden aplicar a las vacantes?
La canciller Gabriela Sommerfeld y el embajador Giovanni Davoli dijeron que cualquier profesional ecuatoriano puede beneficiarse del 'Decreto Fussi'.
Insistieron en que todo dependerá de las vacantes que ofrezcan las empresas italianas. Claudia Ibarra es una enfermera beneficiaria del acuerdo. Esta manabita fue elegida tras aplicar a una vacante en la página web de programa Encuentra Empleo. "Será una oportunidad para crecer personal y profesionalmente", dijo.
Sommerfeld dijo que la inclusión de Ecuador en el 'Decreto Fussi' se extenderá hasta 2028.
Compartir: