Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Unicef y Ecuador firman un nuevo acuerdo para garantizar los derechos de la niñez

La firma del acuerdo ocurrió en el marco del Día Mundial de la Infancia, que contó con actividades participativas en Quito.

En los trenes del Metro de Quito, los pasajeros encontraron el 20 de noviembre de 2025 mensajes sobre los derechos de los niños.

En los trenes del Metro de Quito, los pasajeros encontraron el 20 de noviembre de 2025 mensajes sobre los derechos de los niños.

- Foto

@unicefecuador

Autor:

Redacción Primicias/EFE

Actualizada:

20 nov 2025 - 18:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) firmó el 20 de noviembre un nuevo acuerdo con la Vicepresidencia de Ecuador con el objetivo de proteger y garantizar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes en el país. El objetivo fue "formalizar las líneas de trabajo" que vienen desarrollando juntos desde el mes de mayo, explicó el representante de Unicef en Ecuador, Arturo Romboli.

Este acuerdo aspira a cumplir con las metas de la Vicepresidencia, alineadas con los valores de Unicef, relacionadas con:

  • Mejorar la prevención y erradicación de la desnutrición crónica infantil
  • La  prevención del embarazo adolescente
  • La promoción de la salud mental
  • El fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe

Por el momento, dos de los grandes temas donde la organización internacional se ha involucrado en Ecuador están relacionados con la desnutrición crónica infantil y el reclutamiento de menores.

"Trabajamos para erradicar la desnutrición crónica infantil, antes con la Secretaría de Ecuador Crece sin Desnutrición y ahora con el Ministerio de Desarrollo Humano. También estamos involucrados en la prevención y erradicación del reclutamiento apoyando de manera técnica el trabajo del comité Copruna, impulsado desde el Gobierno", continuó Romboli.

  • Unicef reporta que solo el 51% de los hijos e hijas de víctimas de feminicidio en Ecuador reciben ayuda

Además, y según Romboli, las labores de salud mental y la educación intercultural bilingüe comenzarán a profundizarse en los próximos meses.

 Evento en Quito  

La organización internacional hizo público el anuncio con motivo de la celebración del Día Mundial de la Infancia, en el que se desarrollaron actividades participativas en Quito, entre las que destacaron labores de concienciación en colaboración con el Municipio de la capital.

📣 "En este día especial, renovamos nuestro compromiso de trabajar incansablemente para que los derechos de la infancia sean una realidad para todos los niños, sin distinción. Pero no podemos hacerlo solos. Proteger a los niños, niñas y adolescentes es una tarea compartida:… pic.twitter.com/fmQER0h8X4

— UNICEF Ecuador (@unicefecuador) November 20, 2025

En el evento, también se recordó la urgencia de cumplir la Convención sobre los Derechos del Niño, que Ecuador ratificó hace 35 años.

Además, educadores y guías difundieron información sobre los derechos de la niñez en las estaciones de metro de Quitumbe, San Francisco y El Labrador.

La infancia en Ecuador  

En Ecuador, y según los datos aportados por Unicef, el 36,5 % de los niños y niñas menores de cinco años vive en pobreza por ingresos, lo que los convierte en el grupo etario más afectado.

  • Pacientes con enfermedades raras en Ecuador piden a la Asamblea tener una ley propia que los ampare

Además, uno de cada cinco menores de dos años padece desnutrición crónica, y uno de cada dos niños y niñas menores de cinco años sufre maltrato físico o psicológico en su hogar.

A esto se suma la violencia sexual, donde, en 2024, cada día dieron a luz cinco niñas de entre 10 y 14 años, mientras que entre adolescentes de 15 a 17 años se registraron cuarenta nacimientos diarios, cifras que reflejan la urgencia de reforzar la protección y los servicios dirigidos a la niñez y adolescencia. 

  • #Ecuador
  • #Unicef
  • #derechos humanos
  • #menores de edad
  • #Acuerdo
  • #Quito
  • #niños y adolescentes
  • #salud mental

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Inscripciones a las becas de inglés 'Because he is nice' serán hasta el 25 de noviembre

  • 02

    Unicef y Ecuador firman un nuevo acuerdo para garantizar los derechos de la niñez

  • 03

    Pacientes con enfermedades raras en Ecuador piden a la Asamblea tener una ley propia que los ampare

  • 04

    ANT permitirá circular con licencias caducadas en Ecuador hasta el 31 de diciembre de 2025

  • 05

    Registro Nacional para ingresar a las universidades públicas de Ecuador se abre desde el 27 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025