Video | ANT anuncia sanciones severas a bus que llevó niños en la bodega de encomiendas
Un video captó a dos niños y una mujer viajando en la bodega de un bus interprovincial en Riobamba. La ANT advirtió que esa “irresponsabilidad no será tolerada”.

Niños viajan en la bodega de encomiendas de un bus en Riobamba, en Chimborazo.
- Foto
Captura de redes sociales
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Hace unas semanas ocurrió con perros en Ibarra y ahora sucede con niños en Riobamba: un video captó a una mujer y dos menores de edad viajando en la bodega de encomiendas de un bus interprovincial.
En las imágenes se observa que una niña permanece sentada sobre maletas, mientras otro menor se oculta detrás de un costal. Segundos después, el bus arranca y la puerta del compartimento se cierra.
Como si fueran objetos, las tres personas son transportadas en condiciones inhumanas, lo que ha desatado una ola de críticas contra la cooperativa a la que pertenece la unidad implicada.
En redes sociales se indica que el bus circulaba por la parroquia Licán, en Riobamba, provincia de Chimborazo, y que colocó a la familia en el maletero por falta de asientos.
Este 4 de agosto de 2025, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) reaccionó al caso y calificó el hecho como “una flagrante violación a la seguridad vial y, principalmente, a los derechos de los niños”.
“¡Esta irresponsabilidad no será tolerada! Hemos iniciado un expediente administrativo para aplicar las sanciones más severas y garantizar que estos incidentes no vuelvan a ocurrir”
Agencia Nacional de Tránsito (ANT)
La ANT enfatizó que se aplicarán sanciones severas contra los responsables e instó a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad en el transporte público.
En julio pasado, un caso similar generó indignación en Ibarra, cuando perros adultos y cachorros fueron rescatados tras viajar más de 15 horas en la bodega de encomiendas de un bus interprovincial proveniente de Lago Agrio.
La denuncia fue difundida por Raiza Zamora, vicealcaldesa de Ibarra, quien afirmó que los animales eran transportados “sin ventilación, sin agua, sin comida y sin ningún tipo de documentación, en condiciones de evidente maltrato”.
Compartir: