VIDEO | ¿En qué casos los estudiantes pueden usar el celular en los colegios en Ecuador?
Mientras en varios países del mundo los dispositivos están totalmente prohibidos, en Ecuador la normativa busca un equilibrio entre la restricción y el aprovechamiento pedagógico.

Estudiantes de la U.E. Jaime Roldós Aguilera, el 5 de julio de 2025
- Foto
Flickr del Ministerio de Educación
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Este 1 de septiembre, más de 1,7 millones de estudiantes de la Sierra y Amazonía regresan a clases y tendrán que cumplir las reglas sobre el uso de celulares en los planteles educativos.
A escala mundial, la regulación tiene matices. En Francia y Nueva Zelanda, por ejemplo, la prohibición es absoluta: los alumnos no pueden usar celulares ni siquiera durante los recreos. Lo mismo ocurre en Hungría y Brasil, que aprobaron leyes nacionales para impedir su uso en primaria y secundaria.
¿Cómo es el uso de celulares en las escuelas de Ecuador?
El Ministerio de Educación dispuso que en Educación Inicial y en la Educación General Básica no se permita el uso de celulares.
Sin embargo, en Bachillerato, los estudiantes sí podrán emplearlos, pero únicamente con fines pedagógicos, en horarios previamente planificados y con autorización del docente.
El objetivo de esta regulación es que los teléfonos se conviertan en una herramienta para investigar, acceder a recursos digitales y fortalecer competencias tecnológicas, sin convertirse en una distracción.
Pero, la normativa también establece excepciones, como el monitoreo de salud, el apoyo a estudiantes con discapacidad, necesidades comunicativas específicas o casos de emergencia.
Compartir: